Mostrando entradas con la etiqueta bahia blanca no olvida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bahia blanca no olvida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

Veladas de Pichuco x Siempre 2020 - 8va Temporada

A través del canal de YouTube del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, de manera virtual y totalmente gratuita, podrán disfrutar en la modalidad de estreno, la 8ª edición de “Pichuco x Siempre”, homenaje que año a año evoca al Bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, en la ciudad de Bahía Blanca, bajo producción de José Valle.
La programación contempla una delicada selección de cantantes, músicos e investigadores, especialmente relacionados con Troilo y podrá verse por You Tube.
Como toda la actividad artística desde iniciado el aislamiento social, las tres noches de espectáculo se llevarán a cabo de manera virtual y totalmente gratuita, a través del canal de YouTube, “Ciclo Bahía Blanca No Olvida”, desde las 21 horas, pudiéndose disfrutar en cualquier momento desde entonces.

Evento 01- Apertura 10 de Julio


Evento 02- Día del bandoneón 11 de Julio


Evento 03- Cierre 12 de Julio


sábado, 29 de febrero de 2020

Gaby y Homero Bimbo presentan "Por qué cantamos?"

El sábado 14 de marzo a las 21,30 hs se estrenará en el Café Histórico de Bahía Blanca el espectáculo “Por qué cantamos?” con dos emblemáticas voces de la ciudad: Homero Bimbo (creador y vocalista de “la Otra parte”) y Gaby “La voz sensual del tango”.
En una íntima charla contada y cantada, los jóvenes hilvanarán sus historias de vida con palabras cargadas de anécdotas, emoción y canciones que han marcado las distintas etapas de sus carreras sobre y debajo del escenario. Interpretaciones solistas y emotivos dúos serán la propuesta música con ritmo de tango, balada, folklore y mucho más.


viernes, 18 de octubre de 2019

Cuenta regresiva para el 5to Certamen Roberto Achával para cantantes de tango

El viernes 22 de noviembre a las 22hs se realizará en el Bahía Blanca Plaza Shopping el 5to. Certamen Roberto Achával para cantantes de Tango en el marco de las actividades del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida.
El jurado estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, la música y el periodismo bahiense. Los participantes deben interpretar una pieza de música ciudadana (tango, milonga o vals) con pista (o un músico en vivo si así lo prefiere) y tener otra preparada por si el jurado la solicita. 
Habrá primer y segundo puesto, mención especial y "el elegido del público" que será votado por escrito y de manera secreta por la concurrencia.
El primer puesto cantará en reconocidos escenarios de la ciudad y la zona. 
Para participar escribir al mail festivaldetangodebahiablanca@gmail.com, asunto “Certamen Roberto Achával” haciendo constar allí nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y teléfono. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el miércoles 20 de noviembre.
Además de ser una buena oportunidad para obtener un premio en caso de ganarlo, el Certamen Roberto Achával representa una excelente ocasión para mostrar el trabajo de los artistas ya que el tango tiene una intensa actividad en la ciudad durante todo el año.


miércoles, 20 de febrero de 2019

Cuatro voces femeninas para un gran inicio

LA BIBLIA Y EL CALEFÓN

El Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida inicia este sábado con las diferentes propuestas que caracterizan su programación anual. El puntapié inicial será el show musical “La Biblia y el Calefón”, nombre bajo el que -desde hace cuatro temporadas- se presentan artistas locales de diversos géneros en el Café Histórico de la ciudad (Av. Colón 602).
Las cantantes que se lucirán en esta apertura de actividades serán: Cecilia Loréfice, Silvia Adami, Anyela Cabrera y Carla Catá, cuatro damas que, desde diferentes géneros, deslumbran con sus cualidades vocales e interpretativas.
Las cuatro vocalistas participaron en 2018 de la producción “Cuenta Conmigo” donde una treintena de valores locales llegaron por primera vez a la edición discográfica. Cecilia Loréfice se destaca en temas melódicos donde despliega toda su capacidad actoral, oficio que ejerce desde hace años, con voz dulce y personal; Silvia Adami es una cantante de música nacional que prefiere las piezas románticas de tango y folklore para sus presentaciones; Carla Catá y Ányela Cabrera, por su parte, son dos exquisitas cantantes de música pop, desenvolviéndose con igual comodidad en nuestro idioma como en inglés. Boleros, baladas, jazz, twist, pop, zambas, tangos y milongas son algunos de los ritmos que podrán disfrutarse en estas cuatro grandes voces.
Concretada entonces la cita para el sábado 23 de Febrero a las 21.30 hs en uno de los escenarios más íntimos que ofrece la ciudad. Las reservas pueden realizarse al nuevo teléfono del Café Histórico: 0291 15 6491449.


viernes, 21 de julio de 2017

PIAZZOLLA por Ricardo Margo y Nora Roca en el Miravalles

El próximo jueves 27 de julio desde las 19 hs se ofrecerá el quinto encuentro mensual de la tercera temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia 2017”, bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "Astor Piazzolla, su vida en anécdotas" que brindará Ricardo Margo, Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca. Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio nacional, esta vez a cargo de Nora Roca.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.


domingo, 4 de diciembre de 2016

Día Nacional del Tango en Bahía Blanca

Bahía Blanca Tango Trío
El Ciclo Bahía Blanca NO Olvida concluye su actividad anual con la celebración del Día Nacional del Tango en cuatro jornadas a puro 2x4.
Desde el 01 de Diciembre y durante todo el mes, en el hall de entrada del Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) podrá disfrutarse de una exposición de diversos afiches de películas argentinas con temática tanguera del coleccionista Julio Uyúa.
El Viernes 09 de Diciembre a las 22hs. en El Motivo Tanguería (Brandsen 550) habrá milonga con el Trío de Jorge Vignales y el cantante Pablo Gibelli y exhibiciones a cargo de la bailarina Susana Giandoménico junto a su pareja de pista y de la reconocida dupla compuesta por Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.
El Sábado 10 a las 21.30hs. en el Café Histórico (Av. Colón 602) se brindará el Show “Glicinas, emparrados y malvones...” con Gaby "La voz sensual del Tango", Cristina Isa y Rodolfo Behrens.
Gaby "La voz sensual del Tango"
El Domingo 11 a las 17hs. en Museo del Puerto (Guillermo Torres y Cárrega. Ingeniero White) se renovará la plaqueta homenaje a Roberto Achával. Y desde las 21.30hs en el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerá el Show "Ese ayer que me persigue" con Jorge Nacud (ganador del 2do Certamen Roberto Achával), Silvia Adami, Mariana Tinervia y, como invitados especiales, Delia Figueroa y Chacho Tinervia.
Francisco Canaro
Finalmente, el lunes 12 a las 18hs. en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), con la conducción de Mariel Estrada, habrá un Homenaje a Francisco Canaro con la proyección de documental sobre vida y obra (recopilación realizada por Gabriela Biondo). Palabras del Director del Instituto Cultural, Ricardo Margo, charla a cargo de José Valle y entrega de distinciones a la trayectoria a personalidades destacadas de la ciudad por el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina. Mónica Odoux, Sonia Agüero, Eduardo Hidalgo, Graciela Montero, Círculo de Folklore de Bahía Blanca, Mario Minervino, Mario R. Martín y al grupo Estrellas Amarillas.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Se acerca el 2do Certamen ROBERTO ACHÁVAL para cantantes de Tango

El viernes 25 de noviembre a las 22 hs se realizará en el Bahía Blanca Plaza Shopping el 2° Certamen Roberto Achával para cantantes de Tango en el marco de las actividades del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida. 
El jurado estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, la música y el periodismo bahiense. Los participantes deben interpretar una pieza de música ciudadana (tango, milonga o vals) con pista (o un músico en vivo si así lo prefiere) y tener otra preparada por si el jurado la solicita. 
Habrá primer y segundo puesto, mención especial y "el elegido del público" que será votado por escrito y de manera secreta por la concurrencia.
El primer puesto cantará en el Teatro Municipal en el cierre del 7to Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca. Para participar escribir al mail festivaldetangodebahiablanca@gmail.com, asunto “Certamen Roberto Achával” haciendo constar allí nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y teléfono. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre.
Además de ser una buena oportunidad para obtener un premio en caso de ganarlo, el Certamen Roberto Achával representa una excelente ocasión para mostrar el trabajo de los artistas ya que el tango tiene una intensa actividad en la ciudad durante todo el año.

lunes, 16 de mayo de 2016

Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca

José Valle, Director del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, anunció la programación de las próximas Séptimas Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca.

VII Jornadas Gardelianas
Bahía Blanca – 22 al 26 de Junio
Declaradas de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As. y de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca.

Miércoles 22, 18 hs - Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
APERTURA OFICIAL con proyección de la película “El Tango en Broadway” protagonizada por Carlos Gardel, Trini Ramos y Vicente Padula. Entrega de  distinciones del CEDICUPO a Diego Berman por su programa “Abuelos Hoy”, a Raúl Degásperi, Guillermina Rizzo, Fabiana Úngaro y Luis María Serralunga por su trayectoria y a Canal 7 en su 50 Aniversario. Conducción a cargo de Mariel Estrada.

Jueves 23, 19 hs - Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con Gardel” charla-debate de anécdotas gardelianas con la participarán de Ricardo Margo, Valentín Pazzi y nutrido panel integrado por miembros del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca: Carlos Benítez. Fracisco Cabeza, Olga Gil y Héctor Patrignani. Se entregará una distinción al Sr. Pazzi, coleccionista e investigador de la vida de Carlos Gardel y se rendirá homenaje a Víctor Palacios y Eduardo Giorlandini. Show musical de Pablo Gibelli.

Viernes 24, 17 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inauguración plaqueta recordatoria de las últimas dos visitas de Carlos Gardel a Bahía Blanca, en las que se hospedó en el Hotel Muñiz (febrero de 1930 y mayo de 1933). Auspiciado por la Asociación de Hoteles, restaurantes, bares, confiterías y afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, Círculo Gardeliano de Bahía Blanca e Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Viernes 24, 22hs - El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Milonga con el trío de Juan Carlos Polizzi y cantantes invitados: Anyela Cabrera, Gastón Peralta y David Roldán. Exhibición de baile a cargo de Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.

Sábado 25, 11 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inicio de la visita “Tras los pasos del Zorzal” guiada por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del CGB y por  Valentín Pazzi, en la que se recorrerán los sitios frecuentados por Gardel en sus visitas a la ciudad entre ellos, el Hotel Muñiz, el Teatro Municipal, el Café Miravalles, entre otras referencias.

Sábado 25, 21.30 hs - Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de tango con la cantante Adriana Re y el conjunto “La Puñalada” integrado por Germán Arens (voz), Sergio Arens y  Francisco Romagnoli (guitarras) y Fernando Luciani (guitarrón).

Domingo 26, 21 hs - Teatro Municipal. Velada de Gala
Espectáculo "CARLOS GARDEL, EL REY DEL TANGO" con las voces de Gaby “La voz sensual del Tango”, Carla Catá y Jorge Nacud, el Coro infantil del Colegio Juan José Passo dirigido por el maestro Daniel Wais y el Ballet de tango de la Peña Folklorica de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS) dirigido por Sonia Agüero.Conducción Néstor de la Iglesia.

viernes, 8 de abril de 2016

FERNANDO RODAS LLEGA A BAHIA BLANCA

Fernando Rodas
Mañana sábado 09 de Abril, desde las 21.30 hs en el Café Histórico de la ciudad (Av. Colón 602) Bahía Blanca NO Olvida presenta la segunda entrega del Ciclo "Remembranzas" donde se conjugan valores de la canción ciudadana locales con invitados nacionales de gran reconocimiento. En esta ocasión será el turno de Fernando Rodas, cantante de amplia trayectoria en los escenarios porteños y tangueros del mundo, quien compartirá escenario con el joven bahiense Gerónimo Blint.
Fernando Rodas nació en Pilar, (Buenos Aires) en junio de 1962. Debutó profesionalmente a los 12 años cantando folklore y a los 15 descubrió el tango, que lo sedujo y lo apasionó para siempre. Ganó los certámenes competitivos de los Festivales de Cosquín y Baradero en 1994 y a partir de ese momento comenzó su carrera de cantor de tango profesional.
Se desempeñó varios años como cantor oficial del espectáculo de “MADERO TANGO”, habiendo sido vocalista de las principales casas de Tango porteñas: “Café Tortoni”, “Sabor a Tango”, Homero Manzi, Casa Aníbal Troilo, Esquina Osvaldo Pugliese, Michelangelo, La Ventana y otras reconocidas casas tangueras. Fue además protagonista del espectáculo “Solo Tango The Show”, Teatro Lola Membrives e integró la orquesta de Lucho Repetto, la Orquesta de la Ciudad de Buenos Aires y es uno de los cantores estables de "La Juan Darienzo", orquesta dirigida por Facundo Lázzari, nieto del recordado bandoneonista que fuera arreglador y 1º Bandoneón de la Orquesta del maestro D’arienzo desde 1950.
Ha realizado exitosas giras a Estados Unidos y a casi todos los países de América Latina y el interior de nuestro país se permite el lujo de disfrutar su visita asiduamente. Fernando Rodas lleva tres discos editados: “MANUAL DE TANGO”, “Y OIRÁS MI CORAZÓN” y “REVIVIR”.
Su última visita a Bahía Blanca fue con motivo de las Jornadas Gardelianas realizadas en junio de 2014 donde encabezó la gala de cierre en el Teatro Municipal junto a Patricia Malanca, Gaby "La voz sensual del Tango", el pianista Marcelo Baldonedo, el trío de Juan Carlos Polizzi y los bailarines Natalia y Gustavo.



viernes, 26 de febrero de 2016

Vuelve a Bahía Blanca el cantor ROBERTO CHALEÁN

Cuarta temporada del Ciclo Remembranzas
ROBERTO CHALEAN, SILVIA ADAMI y MARIANA TINERVIA
Sábado 05 de Marzo, 21.30 hs
CAFÉ HISTORICO DE BAHIA BLANCA
Av. Colón 602 - Tel.: 291-154161711



El próximo sábado 05 de marzo desde las 21.30 hs se inaugura una nueva temporada del Ciclo mensual de Tango “Remembranzas” de Dandy Producciones. Se trata de una nueva entrega de música ciudadana donde confluirán trayectoria y juventud.
Para dar cátedra de experiencia en los escenarios y conocimiento del género llegará desde Buenos Aires Roberto Chaleán, quien será secundado por las cancionistas Silvia Adami y Mariana Tinervia.
Roberto Chaleán inició su carrera artística en la adolescencia, pasó por las orquestas de Jorge Aguirre, Dante Yanel y Quique Lanóo, Enrique Brocato, Ángel Genta, el conjunto de Luis Salvadeo, con quien ganó el certamen “Orquestas de mi Ciudad”, de Radio Libertad y, entre 1959 y 1964, fue el cantor de la Orquesta de Luciano Leocata. Desde 1964 se desempeña como solista y hoy, con 82 años, sigue recorriendo los escenarios del país.


Algunos recuerdos...
ROBERTO CHALEAN canta en el programa "Tango Resvista" de Canal 13 (1964) el tango de LANDRU (Juan Carlos Colombres), Horacio Malviccino y Duggan "SOY MERSA ¿Y QUE?"

Toma radial LR4 Radio Splendid (año 1957) junto a la orquesta de Ángel Genta

jueves, 26 de noviembre de 2015

80 VOCES A BENEFICIO DE LA BIBLIOTECA RIVADAVIA

Los viernes 27 de noviembre y 04 de diciembre se realizarán las galas de cierre "Cuenta Conmigo 2015", Ciclo mensual que anualmente congrega a decenas de cantantes con ganas de mostrar su talento y su permanente dedicación a la música. Serán 80 vocalistas -entre las dos fechas- de todas las edades y géneros que ofrecerán dos horas de espectáculo para el disfrute de todos los que se acerquen al Salón Auditorio de Av. Colón 31 (1° piso) desde las 21,30 hs. 
Tango, bolero, jazz, baladas, folklore, salsa y rock son algunos de los ritmos que pasarán por el escenario de la Biblioteca con ágil dinamismo, mucha emoción y cálido ambiente, tres cualidades que caracterizan al Ciclo de Dandy Producciones.
Como desde hace 4 años, la producción general será de José Valle, la Dirección musical de Mónica Odoux con la colaboración de Flor Silva, Lucía Rosas y Micaela Gasparini y la conducción estará a cargo de Gaby "La voz sensual del Tango". 
La entrada tendrá un valor de $80 a beneficio de la Biblioteca Rivadavia y puede adquirirse de manera anticipada en administración; es una buena oportunidad para disfrutar de un espectáculo diferente y colaborar con una de las Instituciones más prestigiosas e importantes de Bahía Blanca que necesita de la solidaridad de los vecinos de la ciudad.
“La idea de este ciclo empezó en una sobremesa de amigos, cuando me di cuenta de que había muchísima gente dedicada a la interpretación vocal de diferentes ritmos en Bahía Blanca sin poder mostrarlo al gran público. Inmediatamente, hablé con Mónica Odoux, con quien desde hace cuatro temporadas trabajamos codo a codo, y le propuse crear un espacio para aquellos cantantes que -por decirlo en términos pugilísticos- entrenaban, entrenaban y no debutaban nunca”, explicó José Valle.
“Cuenta Conmigo” no es un título caprichoso sino que expresa un deseo y una voluntad. El deseo que atesora aquel que ofrece su talento en el escenario esperando que el público diga “presente” y la voluntad de aquellos que concurren a apoyar a un amigo, un familiar o simplemente a un aficionado a la música que tiene algo que decir de la mano de la autenticidad y el placer. 
Estas veladas de gala, así como cada uno de los encuentros mensuales que se realizan durante el año, será una nueva cita con los sentimientos más íntimos de prometedores artistas. “Hay algo que nos sorprendió y entusiasmó desde el principio y es el espíritu de camaradería que reina en cada espectáculo; entre amigos y entre desconocidos, el mensaje que subyace en el título del ciclo se ha convertido en un compromiso omnipresente. La música nos hace mejores personas, nos sensibiliza, nos une, nos iguala… es una buena oportunidad para decirle a la cultura bahiense y a la Biblioteca Rivadavia: Cuenta conmigo”, culminó Valle.


viernes, 13 de noviembre de 2015

El ciclo "Remembranzas" despide su tercera temporada

CICLO REMEMBRANZAS
LEDESMA - COTADO
Sábado 14 de Noviembre, 21,30 hs
CAFÉ HISTORICO DE BAHIA BLANCA
Av. Colón 602 - Tel.: 291-154161711

El próximo sábado 14 de noviembre a las 21.30 hs los cantantes Valeria Cotado y Claudio Argentino Ledesma cerrarán el tradicional ciclo Remembranzas 2015 en el Café Histórico de Av. Colón 602.
La conjunción ideal entre el repertorio tradicional y las nuevas páginas que nutren el cancionero popular argentino en las voces de dos artistas que se ganaron el cariño del público bahiense.

sábado, 5 de septiembre de 2015

ROSANA SOLER y OSVALDO ROJAS en el Café histórico

EL CICLO REMEMBRANZAS presenta “Cantores de raza” 
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE – 21.30 hs
CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602)

El Ciclo mensual de Tango de Dandy Producciones en Bahía Blanca, bajo dirección de José Valle, presenta una noche imperdible para todo amante del 2x4 el próximo sábado 12 de Septiembre desde las 21,30 hs en el Café Histórico de nuestra ciudad, sito en la tradicional esquina de Av. Colón e Italia.
Se trata de un encuentro inédito en los últimos tiempos: mano a mano, dos cantores con más de 30 años de trayectoria en los escenarios nacionales, de exquisito gusto y voces con verdadero sabor a tango. Se trata de  Rosana Soler y Osvaldo Rojas, que estarán acompañados por dos genios de la guitarra: Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante, quien acompañó a los más grandes tangueros que visitaron la ciudad en los últimos 40 años.

Osvaldo Rojas nació en Rosario, provincia de Santa Fe, allí hizo sus primeras armas con el tango en la Orquesta de Julio Conti pero consolidó su carrera en Bahía Blanca iniciándose en la orquesta Típica Buenos Aires de Punta Alta y pasando luego por la Típica Martínez-Meloni. Más tarde llegaría a las formaciones de Mario Grossi y Lucio Passarelli, y sería acompañado por Antonio Volpe y las guitarras “Bahía Trío” y “El Cuerdazo”.
Osvaldo Rojas ofrece un canto espontáneo y sin adornos, con la única pretensión de comunicar los sentimientos más entrañables. Supo crear y perfeccionar un estilo sobrio e intimista, muy personal engalanado por su gran prestancia frente al micrófono: esbelto, respetuoso y elegante.
Por su parte, Rosana Soler es una experimentada cantante whitense que con gran ternura puede poner al tango la fortaleza necesaria del género. Con interesante fraseo, bello timbre vocal y una “cancha” que se trasmite involuntariamente, Rosana sabe decir la música ciudadana, aquella que compartió desde muy jovencita con el maestro Hugo Marozzi que la conservó durante años entre las mejores voces de su elenco. Ella fue la encargada de estrenar numerosos tangos del bandoneonista platense como: "Nuevamente" y "Programa de radio", dedicado al reconocido Gustavo Gabí.

Remembranzas es el ciclo mensual de Tango producido por José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Con tres años de ininterrumpidas entregas de mazo a noviembre, Remembranzas se ha convertido en el ciclo de música ciudadana esperado por los tangueros bahienses ya que reúne lo mejor del tango local (consagrados y nuevos valores) y excelentes intérpretes nacionales que llegan a la ciudad para mostrar su arte en la esquina de Av. Colón e Italia.

martes, 18 de agosto de 2015

Homenaje a Pepe Arias en el Ciclo "Historia y Tango en el Cine"

LA GUERRA LA GANO YO

El Jueves 20 se proyectará una nueva película argentina en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera a las 17 hs en el Ciclo "Historia y tango en el cine". Será en homenaje a Pepe Arias con el largometraje "La guerra la gano yo" dirigida por Francisco Mugica sobre el guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari estrenada el 14 de diciembre de 1943. 
Participan además: Ricardo Passano, Alberto Contreras, Virginia Luque y Gogó Andreu. Pepe Arias encarna a un almacenero que se enriquece especulando con la escasez generada por la Segunda Guerra Mundial hasta que sufre las consecuencias en carne propia.
Como de costumbre, el Lic. José Valle introducirá el largometraje con palabras sobre el gran actor Pepe Arias.
Entrada será libre y gratuita.

miércoles, 10 de junio de 2015

El jueves 18 inician los homenajes a Carlos Gardel en Bahía Blanca

Mona Maris y Carlos Gardel en "Cuesta Abajo", 1934
El próximo Jueves 18 de junio a las 18 hs, con entrada libre y gratuita, se realizará la apertura oficial de la Sexta Edición de Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). Allí se inaugurará formalmente la muestra  artística del pintor y caricaturista Guillermo Arena "Con aroma a Tango, homenaje al Zorzal", obras alegóricas al Tango y referentes a Carlos Gardel con técnica mixta. Las mismas permanecerán en el hall del Centro Cultural hasta fin de mes, al igual que las que se encuentran en exposición en la Biblioteca Rivadavia. 
El evento continuará  con la entrega de distinciones a la trayectoria que el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina otorgará a Carlos Vecchietti, Alejandra Boileau, Víctor Benamo y Karen Arránz.
Finalmente, se proyectará la película “Cuesta abajo” (1934, Paramount Pictures) protagonizada por Carlos Gardel junto a Mona Maris, Vicente Padula, Anita Campillo, Jaime Devesa, Guillermo Arcos, Suzanne Dulier, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa y Alfredo Le Pera.

Trío de Juan Carlos Polizzi
El Viernes 19 de junio, desde las 21,30 hs se ofrecerá la clásica milonga de los viernes en el Motivo Tanguería (Brandsen 550) con la actuación en vivo del trío de Juan Carlos Polizzi, integrado además por Eduardo Polizzi y Osvaldo Lucero. Esta formación que trabaja incansablemente desde 1998, es ideal para bailar y divertirse como en los pasados bailes familiares donde se congregaban multitudes para disfrutar de las  orquestas típica y característica. 

Florencia Albanesi
Simultáneamente, en el Café Histórico de Av. Colón e Italia, Florencia Albanesi brindará su clásico espectáculo signado por el amor y el humor con la participación de Silvia Adami, una enamorada de la música nacional que ofrecerá diferentes ritmos (tango, milonga, zamba y alguna sorpresa que reserva para esa noche).
Florencia es especialista en hacer reír y divertir a la platea con sus ocurrentes canciones, cuidadosamente seleccionadas, y acotaciones tan graciosas como “instructivas” como suele señalar, especialmente para los caballeros en lo que a damas refiere.
Confiesa: “El arte estuvo siempre. Todos en mi familia son artistas. Mi Papá era médico pediatra y tocaba muy bien la guitarra, tenía una voz hermosa, cantaba folklore y tango y era muy divertido. Actuaba en las fiestas de fin de año de medicina pediátrica, y eso en algún lugar está. A partir del 2010, por circunstancias personales, cambié la cabeza, iba a clases de canto desde hacía muchos años y por una circunstancia casual en el Histórico Café Museo el dueño me invitó a cantar tango y me pregunté ¿por qué no hacerlo? Así armé mi show Canciones de Amor y de Humor, con tangos, milongas, melódicos y  rancheras mejicanas; me gustaba que las canciones tuvieran un hilván y que la gente se divirtiera, que yo me divierta”. 
Su faceta de cantante ha crecido vertiginosamente gracias a su gran responsabilidad en la tarea y su enorme carisma.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

Alicia Comignani, Cristina Marinissen y Mariana Tinervia
El Sábado 20 de junio, la cita volverá a ser en el Café Histórico (Av. Colón 602) desde las 21,30, con un espectáculo a puro tango y polleras protagonizado por: Alicia Comignani, Mariana Tivervia y Cristina Marinissen, tres damas muy diferentes unidas por la misma pasión del 2x4. 
Las tres protagonistas fueron parte del elenco que protagonizó el musical “Lluvia de estrellas” el pasado mes de octubre en el Teatro Municipal con motivo del 4to Festival Nacional de Tango. José Valle vuelve a reunirlas evocando a Carlos Gardel en un encuentro prometedor.
Cristina Marinissen tiene una nutrida trayectoria artística en la ciudad, especialista en interpretar baladas, boleros y tangos, no puede ocultar su fascinación por este último y lo engalana con su voz transparente, limpia y sumamente afinada en cada una de sus presentaciones.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

Natalia y Gustavo
El Domingo 21 de junio, a las 21 hs, las VI Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca ofrecerán "El Zorzal", velada de Gala a realizarse en el Teatro Municipal. Con un elenco de lo más variado y comprometido con la canción ciudadana, se homenajeará al máximo cantor nacional de todos los tiempos, a 80 años de su partida con este musical que será inolvidable. Un repaso por su carrera, desde los inicios hasta la cumbre de la popularidad, con una emotiva puesta en escena y voces nostalgiosas que harán emocionar a la platea. 
La responsabilidad de este desafío será de Ricardo Margo, quien oficiará de presentador y guía en esta historia, los cantantes Gaby “La voz sensual del tango”, Osvaldo Rojas, Rosana Soler, Paula Barrio, Gastón Peralta y Chacho Tinervia, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y las guitarras de Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante.
Una cita prometedora, para volver a vivir los años dorados que el tango alcanzó de la mano del morocho del Abasto, con sus obras, sus grandes éxitos y las anécdotas que dejó su breve pero intenso paso por la vida terrenal.
El repertorio incluirá, entre otros, tangos de su autoría como: “Volver”, “El día que me quieras”, “Mano a mano”, “Soledad”, “Por una cabeza”, “Tomo y obligo” y “Lejana tierra mía”, otros que fueron éxitos en su voz como “Sueño de juventud”, “Mi noche triste” o “Viejo smoking” y algunos que se hicieron en su honor como “El zorzal” o “Milonga para Gardel”.
Las entradas estarán a la venta con anticipación en la boletería del teatro.

José Valle y Carlos Benítez
El cierre de estas jornadas de homenaje a Carlos Gardel se realizará el lunes 22 de junio a las 19 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) con entrada libre y gratuita.
El evento iniciará con la inauguración de una plaqueta homenaje al autor, guionista, escritor y poeta Alfredo Le Pera junto a Carlos Gardel en la fachada del histórico café basada en pintura original del artista plástico Guillermo Arena que también expondrá otras obras en el café.
Seguidamente se brindará una conferencia sobre Carlos Gardel y Alfredo Le Pera a cargo de José Valle y Carlos Benítez, finalizando con un show musical. Estos dos admiradores del zorzal criollo evocarán la vida de este binomio sin igual con anécdotas e interesantes historias, a 80 años de la desaparición conjunta y trágica de estos dos inolvidables valores.
Dubujo de Guillermo Arena

Durante todo el mes de junio estarán en exposición obras artísticas de Guillermo Arena pertenecientes a la colección "Con aroma a tango, homenaje al Zorzal" en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) y en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31).

domingo, 10 de mayo de 2015

Perón, Balbín y Palacios protagonizarán el segundo encuentro de "Un vermut con la historia"

El próximo viernes 15 de mayo a las 19 hs continuará el ciclo "Un Vermut con la Historia" en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) producido por José Valle donde se conjuga música popular en vivo e interesantes historias de personajes inolvidables; en este caso Juan Domingo Perón, Ricardo Balbín y Alfredo Palacios. Hablarán el Dr. Eduardo Giorlandini, el Dr. Victor Benamo y el Prof. Oscar Dante Garcia. La intervención musical estará a cargo del folklorista Joaquín Jacob, con entrada libre y gratuita.

martes, 7 de abril de 2015

Florencia Albanesi y David Roldán a puro tango en el Histórico

CICLO REMEMBRANZAS
Sábado 11 de Abril, 21.30 hs
CAFÉ HISTORICO DE BAHIA BLANCA
Av. Colón 602 - Tel.: 291-154161711

El próximo sábado 11 de abril a las 21.30 hs en el Café Histórico de Bahía Blanca se ofrecerá la segunda entrega 2015 del Ciclo mensual de tango “Remembranzas” bajo la producción de José Valle para Dandy Producciones y su Ciclo “Bahía Blanca NO olvida”. Como de costumbre, la cita reunirá a artistas de renombre para disfrutar de una noche a puro tango en una esquina que se ha convertido en un clásico de las propuestas intimistas y con sabor bien bahiense: el Café Histórico de la ciudad, ubicado en Av. Colón 602 (RESERVAS: 291-154161711)
Florencia Albanesi
Los encargados de vestir de tangos la velada serán Florencia Albanesi, cantante, periodista con más de 25 años de ejercicio en la ciudad, Locutora Nacional y gran artista, junto a David Roldán, cantante también ligado al periodismo escrito y radial.
Será una noche que conjugue excelente música y buen humor ya que la dama, que ha popularizado su espectáculo “CANCIONES DE AMOR Y DE HUMOR”, es especialista en hacer reír y divertir a la platea con sus ocurrentes canciones, cuidadosamente seleccionadas, y acotaciones tan graciosas como “instructivas” como suele señalar, especialmente para los caballeros en lo que a damas refiere.
Florencia se ha especializado en el periodismo de la calle, el móvil, por lo que tiene muy mayado el contacto con la gente, sus inquietudes, problemas y gustos; debe ser por ello que sus interpretaciones tienen tan buena efectividad y resultados. Aunque hace pocos años que se conoce su faceta artística, Flor confiesa que “El arte estuvo siempre. Todos en mi familia son artistas. Mi Papá era médico pediatra y tocaba muy bien la guitarra, tenía una voz hermosa, cantaba folklore y tango y era muy divertido. Actuaba en las fiestas de fin de año de medicina pediátrica, y eso en algún lugar está. A partir del 2010, por circunstancias personales, cambié la cabeza, iba a clases de canto desde hacía muchos años y por una circunstancia casual en el Histórico Café Museo el dueño me invitó a cantar tango y me pregunté ¿por qué no hacerlo? Así armé mi show Canciones de Amor y de Humor, con tangos, milongas, melódicos y  rancheras mejicanas; me gustaba que las canciones tuvieran un hilván y que la gente se divirtiera, que yo me divierta”. 
Su faceta de cantante ha crecido vertiginosamente gracias a su gran responsabilidad en la tarea y su enorme carisma. Además de sus intervenciones como solista, Florencia realiza el espectáculo “Noche de Brujas” con Gaby "La voz sensual del Tango", y “Muñecas Bravas” donde a las brujas se suman Geraldine Trenza Cobre y Paula Barrio. Todas las variantes tienen el sello inconfundible de su buen humor y optimismo que, desde las tablas, siempre contagian.

sábado, 7 de junio de 2014

BAHÍA BLANCA evoca a Carlos Gardel por quinto año consecutivo


El Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida” de Dandy Producciones presenta la Quinta Edición de Jornadas Gardelianas que se extenderán del 19 al 22 de Junio de 2014 en Bahía Blanca. Continuando la ya tradicional cita a la que José Valle ha acostumbrado a los tangueros del sur bonaerense en cada mes de junio, se homenajeará al zorzal criollo con imperdibles eventos culturales que detallamos a continuación: 


JUEVES 19 DE JUNIO
11 HS: Café Miravalles (Av. Cerri 777) 

Apertura Oficial con inauguración plaqueta homenaje a CARLOS GARDEL Y SUS GUITARRISTAS. Palabras a cargo de Sergio Raimondi y Eduardo Giorlandini. Show Musical de Alberto Mansi. Entrada libre y gratuita.

14 HS: Hogar del Anciano Adelino Gutiérrez (Sixto Laspiur 1800)

Show musical para los abuelos. Una comitiva de los artistas que se presentarán en las quintas Jornadas Gardelianas celebrará el día del anciano en el Hogar Adelino Gutiérrez.

18 HS: Centro Cultural de la Cooperativa Obrera Ltda (Zelarrayán 560)
El Jueves 19 de Junio en el Auditorio de la Cooperativa Obrera el Historiador Carlos Benítez ofrecerá su charla-debate “Gardel y las Mujeres” acompañada de un audiovisual. El Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina distinguirá a personalidades de la cultura y sociedad bahiense: París “Chiche” Senesi, Eduardo Montes, Osvaldo Rojas, Juan Carlos Cabirón, Mario Galleani y Carlos Nistal. Conducción: Mariel Estrada.

21,30 HS: Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602)
Show “QUÉ ME VAN A HABLAR DE AMOR” a cargo de PATRICIA MALANCA y MARCELO BALDONEDO, SANTIAGO PÉREZ y DAVID ROLDÁN.

VIERNES 20 DE JUNIO
21,30  HS: TEATRO MUNICIPAL DE BAHIA BLANCA
Espectáculo “SI SUPIERAS QUE TE EXTRAÑO” con  FERNANDO RODAS, el Trío de JUAN CARLOS POLIZZI, GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO”, el pianista MARCELO BALDONEDO y los bailarines NATALIA y GUSTAVO. Entrada General Numerada $60.


SABADO 21 DE JUNIO

21,30 HS: El Motivo Tanguería (Brandsen 550, Bahía Blanca) 
Espectáculo “MELODÍA DE ARRABAL”: PATRICIA BÁEZ y LUCIO PASARELLI CUARTETO con SUSANA MATILLA.

DOMINGO 22 DE JUNIO
21,30 HS: Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602)
Espectáculo Musical “SUEÑO DE JUVENTUD” con “BAHIA BLANCA TRIO”, PABLO GIBELLI y PAULA BARRIO.


DANDY PRODUCCIONES agradece a la Senadora Provincial Nidia Moirano, al Diputado Provincial Héctor Gay, a la Diputada Nacional Virginia Linares, al Concejal Raúl Ayude, a Sergio Raimondi, Dir. Del Instituto Cultural de B. Bca., a todas las empresas privadas que desinteresadamente ofrecieron su colaboración para que por quinto año consecutivo la memoria de Carlos Gardel se haga presente en Bahía Blanca y a los medios de difusión que invitan a la participación popular en cada encuentro.

MANUEL BELGRANO en la pantalla grande

El Jueves 12 de Junio a las 18 hs en el Auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) José Valle presentará la película “Bajo el signo de la patria” de René Mugica, anticipándose al Día de la Bandera y los homenajes que año a año se ofrecen a la memoria del Gral. Manuel Belgrano, haciendo especial hincapié en la vigencia de su pensamiento. Será en el marco del Ciclo “Historia y Tango en el Cine” que en 2014 se incorporó a la extensa propuesta de BAHÍA BLANCA NO OLVIDA, de Dandy Producciones.
La película que refleja la vida del General Manuel Belgrano desde que toma el mando del Ejército del Norte hasta que, junto a sus hombres, vence al enemigo en la batalla de Salta en febrero de 1813, cuenta con guión de Isaac Aisemberg y fue estrenada el 20 de mayo de 1971.
Entre sus intérpretes se encuentran: Ignacio Quirós (quien encarna a Manuel Belgrano), Enrique Liporace, Héctor Pellegrini, Roberto Airaldi, Ricardo Passano, Leonor Benedetto, entre otros.
Entrada LIBRE Y GRATUITA.

jueves, 10 de abril de 2014

II CUENTA CONMIGO 2014

El próximo 12 de abril, como cada mes desde hace tres temporadas, “Cuenta Conmigo” presentará nuevos valores de la canción popular desde las 21,30 hs en El Motivo Tanguería, Brandsen 550.
Se trata de una nueva cita donde encontrarse con los sentimientos más íntimos de los prometedores artistas que en su entrega establecen una comunión intensa con el público que capta con especial percepción la adrenalina y responsabilidad de quienes buscan en el arte un futuro o un espacio de placer y autenticidad.
El elenco de esta edición estará compuesto por: Carla Catá, Walter Dieguez, Tiziana Petriz, Rosana Vecchi, Javier  Constantini, Alexis Acosta  y el bolerista Jorge Mazza como invitado especial.
Este emprendimiento producido por José Valle con la dirección musical de Mónica Odoux y la animación de Gaby “La voz sensual del tango” es uno de los ciclos mensuales más exitosos de la ciudad y se ha convertido en un clásico para los amantes de la música. Las puertas de sala se abrirán a las 21 hs y la entrada general tendrá un coto de $50 para adultos (menores sin cargo).