Mostrando entradas con la etiqueta bbps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bbps. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

Reabrió el Patio de Comidas del BBPS

Desde el 13 de noviembre, se encuentra totalmente habilitado el sector del Patio de Comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, ubicado en la planta alta del mall, permitiendo la circulación y permanencia de los visitantes tanto durante el día como por la noche. 

Les recordamos que en el BBPS se cumplen todas las medidas de prevención según las normativas de  seguridad sanitaria:  

- Menor cantidad de mesas disponibles y mayor separación entre las mismas. 

- Distancia entre las personas sentadas en la misma mesa. 

- Limpieza y desinfección constante. 

- Estrictos protocolos de higiene en las cocinas. 

- Amplios ambientes con renovación permanente de aire. 

- Elementos de sanitización y de distanciamiento social. 

Más información en www.bbps.com.ar  


miércoles, 12 de agosto de 2020

Reabrió el BBPS

De acuerdo al decreto firmado por el Gobierno Municipal y con la aprobación de las autoridades sanitarias, desde esta mañana, el Bahía Blanca Plaza Shopping abrió las puertas al público de lunes a sábados de 9 a 17.

El funcionamiento del mismo será en modo galería, por lo que sólo estará habilitada la planta baja (hasta nuevo aviso), quedando excluidos los sectores de juego y de cine; el Patio de Comidas seguirá trabajando únicamente en la modalidad delivery y take away. 

Se han tomado todas las medidas de prevención según los protocolos actuales de seguridad para el ingreso y permanencia en el mall:

- Alfombra sanitizante para desinfectar el calzado.

- Control de temperatura en el ingreso y uso obligatorio del tapaboca.

- Distribución de alcohol en gel en distintos puntos del Shopping y en todos los locales.

- Adaptación y señalización de la circulación única en los pasillos.

- Señalética de distanciamiento social en el piso (2 m) para el recorrido y las filas de espera.

- Capacidad limitada de visitantes dentro del BBPS y en cada local.

- Refuerzo de la limpieza continua en todo el establecimiento.

El BBPS está preparado para recibir a todos dentro de un lugar estrictamente cuidado. Se puede

asistir en grupo familiar únicamente si todos los integrantes son convivientes.

viernes, 18 de octubre de 2019

Cuenta regresiva para el 5to Certamen Roberto Achával para cantantes de tango

El viernes 22 de noviembre a las 22hs se realizará en el Bahía Blanca Plaza Shopping el 5to. Certamen Roberto Achával para cantantes de Tango en el marco de las actividades del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida.
El jurado estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, la música y el periodismo bahiense. Los participantes deben interpretar una pieza de música ciudadana (tango, milonga o vals) con pista (o un músico en vivo si así lo prefiere) y tener otra preparada por si el jurado la solicita. 
Habrá primer y segundo puesto, mención especial y "el elegido del público" que será votado por escrito y de manera secreta por la concurrencia.
El primer puesto cantará en reconocidos escenarios de la ciudad y la zona. 
Para participar escribir al mail festivaldetangodebahiablanca@gmail.com, asunto “Certamen Roberto Achával” haciendo constar allí nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y teléfono. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el miércoles 20 de noviembre.
Además de ser una buena oportunidad para obtener un premio en caso de ganarlo, el Certamen Roberto Achával representa una excelente ocasión para mostrar el trabajo de los artistas ya que el tango tiene una intensa actividad en la ciudad durante todo el año.


sábado, 24 de noviembre de 2018

Omar Olea, el nuevo Ganador del "Roberto Achával!

El viernes 23 de Noviembre desde las 22 hs se realizó en el Patio de Comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping el 4to Certamen Roberto Achával para cantantes de tango.


La presentación oficial estuvo a cargo de Marianela Romay y el jurado integrado por la cantante Nora Roca (Presidente del mismo), la Profesora Olga Gil (Presidenta de la Asociación Civil Amigos de la Casa del Tango de Punta Alta) y el periodista Carlos Luraschi, que ha integrado los jurados de todas las ediciones de esta competencia que lleva el nombre del cantor más importante que Bahía Blanca le ha dado a la música ciudadana: Roberto Achával, el último vocalista de Aníbal Troilo. Acompañó al trío evaluador la viuda de Achával, Juana Dodero. 
De los trece inscriptos al momento del cierre de la inscripción, nueve se presentaron aquella noche: Omar Olea (Participante N°1) que interpretó “Hasta siempre amor” (Silva y Raciatti), Guillermo Stemphelet (N°2) quien eligió el tango de Cadícamo y Cobián “Los mareados”, Marilina Díaz (N°3) quien optó por “Afiches” de Expósito y Stampone, Omar Díaz (N°5) quien cantó “Che papusa oí” de Cadícamo y Matos Rodríguez, René Trobo (N°7) que interpretó “Pasional” (Soto y Caldara), Alberto Mansi (N°8) que compartió el tango “A Roberto Achával” obra de Darío Lemos y Hugo Marozzi que fuera estrenada por él mismo décadas atrás luego de la muerte del cantor whitense, Lucio García (N°7) quien cantó “Y todavía te quiero” (Aznar y Leocata), Sebastián Ginestet (N°10) que cantó “Después si querés hablá” de Santini, Iglesias y Sabliov y, finalmente, Juan Baigorria (N°11) que eligió el tango “El último café” de Castillo y Stamponi.
La tarea del jurado no fue sencilla y varias discrepancias de criterio produjeron el pedido de una segunda interpretación en el caso de los participantes N°1, 5 y 11. Mientas tanto, el público votaba a su favorito.
Omar Olea recibe su medalla
Omar Olea interpretó “Pasional”, Omar Díaz “Así bailaban mis abuelos” (Soldán- Varela) y Juan Baigorria “Y todavía te quiero”. Tras esta segunda performance el jurado definió posiciones en le podio de los ganadores con algunos aditivos.
La totalidad de los participantes, el jurado y el productor cultural y Director del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida subieron al escenario para dar a conocer los resultados públicamente.
El primer distinguido fue Alberto Mansi con un merecido premio por “Interpretación”; luego Sebastián Ginestet recibió una "Mención Estímulo”; la "Mención Especial" fue para Omar Díaz y el Segundo Puesto para Juan Baigorria. Casi sin sorpresas a esa altura de la premiación, fue consagrado Ganador por el jurado el cantante Omar Olea. Sorpresivamente, aunque suele ocurrir con frecuencia, el voto popular dio un nuevo resultado: Guillermo Stemphelet fue quien mayor cantidad de votos obtuvo del público presente.
Con nueve cantantes verdaderamente comprometidos y una sala llena que explotó en aplausos y emoción, cerró una nueva edición del Certamen Roberto Achával que tendrá nuevos ganadores en Noviembre 2019.
Los galardonados, además de las medallas correspondientes, tendrán actuaciones en distintos escenarios tangueros de la ciudad y la zona. Omar Olea, consagrado esa noche por decisión del jurado cantará en las veladas de gala del 9no Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca y en el 6to Festival de Tango de Monte Hermoso el próximo mes de febrero. 


viernes, 18 de noviembre de 2016

Se acerca el 2do Certamen ROBERTO ACHÁVAL para cantantes de Tango

El viernes 25 de noviembre a las 22 hs se realizará en el Bahía Blanca Plaza Shopping el 2° Certamen Roberto Achával para cantantes de Tango en el marco de las actividades del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida. 
El jurado estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, la música y el periodismo bahiense. Los participantes deben interpretar una pieza de música ciudadana (tango, milonga o vals) con pista (o un músico en vivo si así lo prefiere) y tener otra preparada por si el jurado la solicita. 
Habrá primer y segundo puesto, mención especial y "el elegido del público" que será votado por escrito y de manera secreta por la concurrencia.
El primer puesto cantará en el Teatro Municipal en el cierre del 7to Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca. Para participar escribir al mail festivaldetangodebahiablanca@gmail.com, asunto “Certamen Roberto Achával” haciendo constar allí nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y teléfono. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre.
Además de ser una buena oportunidad para obtener un premio en caso de ganarlo, el Certamen Roberto Achával representa una excelente ocasión para mostrar el trabajo de los artistas ya que el tango tiene una intensa actividad en la ciudad durante todo el año.