Mostrando entradas con la etiqueta jornadas gardelianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas gardelianas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de junio de 2021

Se acercan las XII Jornadas Gardelianas

 A 86 años del fallecimiento del zorzal criollo y durante cinco días (del 20 al 24 de junio), se llevarán a cabo en Bahía Blanca las XII Jornadas Gardelianas bajo producción del escritor y productor cultural José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. En realidad, decir que se harán en la localidad del sur bonaerense es sólo una formalidad, porque el aislamiento social ha trasladado todas las actividades al formato virtual, pudiendo ser disfrutadas desde cualquier lugar con conexión a internet a través del canal de YOUTUBE “Bahía Blanca No Olvida”.

“La cuarentena y el aislamiento social en tiempos de pandemia nos obligó a adaptarnos. Nunca pensamos en suspender. Hemos tenido situaciones o superposición de eventos que nos complicaron muchas veces la programación pero, sin duda, ninguna tan complicada como el COVID19. Sin embargo, creemos que siempre hay que seguir adelante; en primer lugar porque las Jornadas Gardelianas llevan once ediciones ininterrumpidas y los artistas, el público y el compromiso que siempre hemos tenido con este proyecto lo merecían, así como las empresas y entidades que nos acompañan y apoyan. En segundo lugar, hay que reconocer que no se sabe cuándo llegará a su fin este difícil trance para la sociedad y no podemos esperarlo de brazos cruzados. La cultura, el entretenimiento y la actividad artística son necesarias para sobrellevar cualquier mal momento”, explicó Valle.

El productor resaltó además que será la segunda edición con la totalidad de eventos gratuitos y su llegada no se verá reducida a la ciudad y la zona sino que tanto los artistas que participan, como los espectadores que podrán disfrutarlas no encontrarán límites geográficos.

Los nombres que nutren los cinco días de actividad componen una interesante grilla con artistas locales, nacionales e internacionales, bailarines, músicos, cantantes, conferencistas, artistas plásticos, coleccionistas y recitadores.

Declaradas de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de Interés Legislativo por el Senado Bonaerense y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

Cronograma de actividades:

Domingo 20 de junio a las 21hs José Valle, Rosela Libertad desde Francia, Robby Gutiérrez junto a Oscar Liberman, Gloria Acevedo “La gardelita”(Colombia), Viviana Scarlassa, Alfredo Romero (Punta Alta), Demian Alimenti Bel y Gaby “La voz sensual del tango" .

Lunes 21 de junio 21hs Ing. Carlos Benítez, Ivana Fortunatti (Santa Fe), Cristian López Aimar (Garré), Omar Olea, Rodolfo Behrens, Ana Munuce, Lali Martínez y Lina Avellaneda.

Martes 22 de junio 21hs el coleccionista Pablo Taboada, Claudia Alfano, Andrea Bohn, Alejandro Sartuqui, Marcelo Quirque (Uruguay), Sebastián Ginestet, Gerónimo Blint, Gisela Grégori, Jorge Tortosa y Karen Arranz.

Miércoles 23 de junio 21hs el investigador Gustavo López Caballín , Julio Lupin, Pablo Gibelli con Jorge Vignales, Homero Bimbo, Paula Barrio, Romi Benito, Silvia Nieves, Gianlucca Pezzutti y Carmen Úsuga (Colombia). 

Jueves 24 de junio, 21hs el coleccionista Valentin Pazzi, Walter Larroquet, Cecilia Casado, Paz Cebrián, Cristina Marinissen, Silvia Adami, Santiago Pérez, Fernando Medori y Sonia Ursini.

viernes, 26 de junio de 2020

La Nueva lleva las Jornadas Gardelianas a Facebook

Este domingo a las 19 hs La Nueva, desde el streaming de su página de Facebook, emitirá un programa especial sobre las XI Jornadas Gardelianas realizadas por el Ciclo Bahía Blanca No Olvida del 18 al 24 de junio.
Las mismas fueron emitidas por el Canal de Youtube del Ciclo Cultural y disfrutadas en directo y diferido por más de tres mil personas, sólo en la primera semana, y ahora podrá verse un resumen de los ocho espectáculos durante 60 minutos que se han compilado especialmente para el medio bahiense.
Participan del mismo: el Dir. de las Jornadas Gardelianas, José Valle, el Presidente del Círculo Gardeliano de Bahiense, Carlos Benítez, la Secretaria de Educación y Cultura de Bahía Blanca, Morena Roselló, el pianista Fernando Balestra, los guitarristas Esteban Morgado y Demian Alimenti Bel y los cantantes Rafael Basurto Lara, María Garay, Karen Arránz, Nora Roca junto a Víctor Volpe, Luis Filipelli, Gaby, La voz sensual del Tango, Homero Bimbo y Pablo Gibelli.


Las Jornadas Gardelianas llegan a la tele

Este sábado a las 21 hs Canal 4 de BVC emitirá un programa especial sobre las XI Jornadas Gardelianas realizadas por el Ciclo Bahía Blanca No Olvida del 18 al 24 de junio.
Las mismas fueron emitidas por el Canal de Youtube del Ciclo Cultural y disfrutadas en directo y diferido por más de tres mil personas, sólo en la primera semana, y ahora podrá verse un resumen de los ocho espectáculos durante 60 minutos que se han compilado especialmente para el canal bahiense.
Habrá dos repeticiones: el martes a las 11 y el jueves a las 18, siempre por Canal 4 de BVC.
Si no tenés ese operador de cable, podés verlo en su sitio web.


domingo, 16 de junio de 2019

¡Largaron las X Jornadas Gardelianas!

Pablo Gibelli
El pasado viernes 14 comenzaron las X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca con un gran espectáculo musical brindado por Bahía Blanca Tango, trío dirigido por Jorge Vignales, junto al cantante Pablo Gibelli en Pavarotti Restaurante.
Las actividades continuarán hasta el lunes 24 según el siguiente cronograma:

Lunes 17, 10 hs- O´Higgins 23 (Vereda del Hotel Muñiz): Re-inauguración del monumento a Carlos Gardel.

Martes 18, 18 hs- Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial de las X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca con palabras de Ricardo Margo, Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y José Valle, Director del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Distinción al Colegio Juan José Passo en su 60 Aniversario y a los periodistas José Bernstein y Walter Gullaci por su trayectoria. Proyección de imágenes de Carlos Gardel en cortos y videoclips. 
En el acceso al auditorio se ofrecerá una muestra de numismática a cargo de Juan Cruz Rodríguez. Entrada libre y gratuita.
Bahía Blanca Tango

Miércoles 19, 21.30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Jueves 20, 21.30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Derecho de espectáculo $150.

Viernes 21, 22 hs- Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso): Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el Profesor Hugo Mazzucco y actuación del Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero. 
Entrada libre y gratuita.

Sábado 22, 21.30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Domingo 23, 17 hs- Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268): Entrevista pública del el Ing. Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita. 

Lunes 24, 19 hs- Café Miravalles (Av. Cerri 777): Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco “Nené” Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

lunes, 16 de mayo de 2016

Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca

José Valle, Director del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, anunció la programación de las próximas Séptimas Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca.

VII Jornadas Gardelianas
Bahía Blanca – 22 al 26 de Junio
Declaradas de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As. y de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca.

Miércoles 22, 18 hs - Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
APERTURA OFICIAL con proyección de la película “El Tango en Broadway” protagonizada por Carlos Gardel, Trini Ramos y Vicente Padula. Entrega de  distinciones del CEDICUPO a Diego Berman por su programa “Abuelos Hoy”, a Raúl Degásperi, Guillermina Rizzo, Fabiana Úngaro y Luis María Serralunga por su trayectoria y a Canal 7 en su 50 Aniversario. Conducción a cargo de Mariel Estrada.

Jueves 23, 19 hs - Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con Gardel” charla-debate de anécdotas gardelianas con la participarán de Ricardo Margo, Valentín Pazzi y nutrido panel integrado por miembros del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca: Carlos Benítez. Fracisco Cabeza, Olga Gil y Héctor Patrignani. Se entregará una distinción al Sr. Pazzi, coleccionista e investigador de la vida de Carlos Gardel y se rendirá homenaje a Víctor Palacios y Eduardo Giorlandini. Show musical de Pablo Gibelli.

Viernes 24, 17 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inauguración plaqueta recordatoria de las últimas dos visitas de Carlos Gardel a Bahía Blanca, en las que se hospedó en el Hotel Muñiz (febrero de 1930 y mayo de 1933). Auspiciado por la Asociación de Hoteles, restaurantes, bares, confiterías y afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, Círculo Gardeliano de Bahía Blanca e Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Viernes 24, 22hs - El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Milonga con el trío de Juan Carlos Polizzi y cantantes invitados: Anyela Cabrera, Gastón Peralta y David Roldán. Exhibición de baile a cargo de Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.

Sábado 25, 11 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inicio de la visita “Tras los pasos del Zorzal” guiada por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del CGB y por  Valentín Pazzi, en la que se recorrerán los sitios frecuentados por Gardel en sus visitas a la ciudad entre ellos, el Hotel Muñiz, el Teatro Municipal, el Café Miravalles, entre otras referencias.

Sábado 25, 21.30 hs - Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de tango con la cantante Adriana Re y el conjunto “La Puñalada” integrado por Germán Arens (voz), Sergio Arens y  Francisco Romagnoli (guitarras) y Fernando Luciani (guitarrón).

Domingo 26, 21 hs - Teatro Municipal. Velada de Gala
Espectáculo "CARLOS GARDEL, EL REY DEL TANGO" con las voces de Gaby “La voz sensual del Tango”, Carla Catá y Jorge Nacud, el Coro infantil del Colegio Juan José Passo dirigido por el maestro Daniel Wais y el Ballet de tango de la Peña Folklorica de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS) dirigido por Sonia Agüero.Conducción Néstor de la Iglesia.

viernes, 19 de junio de 2015

Hasta el Lunes... GARDEL, GARDEL y GARDEL en Bahía Blanca

Hoy se desarrollará la segunda Jornada Gardeliana 2015, para este ciclo que encuentra en ésta su sexta edición. Las actividades programadas por José Valle en esta ocasión tendrán sede doble. Desde las 21,30 hs se ofrecerá la clásica milonga de los viernes en el Motivo Tanguería (Brandsen 550) con la actuación en vivo del trío de Juan Carlos Polizzi, integrado además por Eduardo Polizzi y Osvaldo Lucero. Esta formación que trabaja incansablemente desde 1998, es ideal para bailar y divertirse como en los pasados bailes familiares donde se congregaban multitudes para disfrutar de las  orquestas típica y característica.
Juan Carlos Polizzi Trío
"Hacemos tangos clásicos para bailar como algunos de Darienzo, De Angelis, Troilo y muchos más", explicó Juan Carlos Polizzi. El repertorio está construido en función de los gustos de la gente. La agrupación siempre realiza pequeñas variaciones en el repertorio pero manteniendo siempre la línea del gusto popular, “Primero hago temas de Darienzo y después una selección de música para los que realmente bailan haciendo figuras", comentó el director del trío.

Simultáneamente, en el Café Histórico de Av. Colón e Italia, Florencia Albanesi brindará su clásico espectáculo signado por el amor y el humor con la participación de Silvia Adami, una enamorada de la música nacional que ofrecerá diferentes ritmos (tango, milonga, zamba y alguna sorpresa que reserva para esa noche).
Florencia Albanesi
Florencia es especialista en hacer reír y divertir a la platea con sus ocurrentes canciones, cuidadosamente seleccionadas, y acotaciones tan graciosas como “instructivas” como suele señalar, especialmente para los caballeros en lo que a damas refiere.
Confiesa: “El arte estuvo siempre. Todos en mi familia son artistas. Mi Papá era médico pediatra y tocaba muy bien la guitarra, tenía una voz hermosa, cantaba folklore y tango y era muy divertido. Actuaba en las fiestas de fin de año de medicina pediátrica, y eso en algún lugar está. A partir del 2010, por circunstancias personales, cambié la cabeza, iba a clases de canto desde hacía muchos años y por una circunstancia casual en el Histórico Café Museo el dueño me invitó a cantar tango y me pregunté ¿por qué no hacerlo? Así armé mi show Canciones de Amor y de Humor, con tangos, milongas, melódicos y  rancheras mejicanas; me gustaba que las canciones tuvieran un hilván y que la gente se divirtiera, que yo me divierta”. 
Su faceta de cantante ha crecido vertiginosamente gracias a su gran responsabilidad en la tarea y su enorme carisma.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

El Sábado 20 de junio, la cita de las VI° Jornadas Gardelianas volverá a ser en el Café Histórico (Av. Colón 602) desde las 21,30, con un espectáculo a puro tango y polleras protagonizado por: Alicia Comignani, Mariana Tivervia y Cristina Marinissen, tres damas muy diferentes unidas por la misma pasión del 2x4. 
Alicia Comignani, Cristina Marinissen y Mariana Tinervia
Las tres protagonistas fueron parte del elenco que protagonizó el musical “Lluvia de estrellas” el pasado mes de octubre en el Teatro Municipal con motivo del 4to Festival Nacional de Tango. José Valle vuelve a reunirlas evocando a Carlos Gardel en un encuentro prometedor.
Cristina Marinissen tiene una nutrida trayectoria artística en la ciudad, especialista en interpretar baladas, boleros y tangos, no puede ocultar su fascinación por este último y lo engalana con su voz transparente, limpia y sumamente afinada en cada una de sus presentaciones.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

Paula Barrio y Gaby
El Domingo 21 de junio, a las 21 hs, se ofrecerá el musical "El Zorzal" durante la velada de Gala a realizarse en el Teatro Municipal. Con un elenco de lo más variado y comprometido con la canción ciudadana, se homenajeará al máximo cantor nacional de todos los tiempos, a 80 años de su partida con este musical que será inolvidable. Un repaso por su carrera, desde los inicios hasta la cumbre de la popularidad, con una emotiva puesta en escena y voces nostalgiosas que harán emocionar a la platea. 
La responsabilidad de este desafío será de Ricardo Margo, quien oficiará de presentador y guía en esta historia, los cantantes Gaby “La voz sensual del tango”, Osvaldo Rojas, Rosana Soler, Paula Barrio, Gastón Peralta y Chacho Tinervia, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y las guitarras de Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante.
Una cita prometedora, para volver a vivir los años dorados que el tango alcanzó de la mano del morocho del Abasto, con sus obras, sus grandes éxitos y las anécdotas que dejó su breve pero intenso paso por la vida terrenal.
Osvaldo Rojas junto a Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante
“Como siempre, tratamos de ofrecer un espectáculo diferente, que conjugue la música con la actuación, con picos de emotividad que movilicen al público, para que se lleven algo más que una visita al teatro: una reflexión, un aprendizaje, un viaje en el tiempo”, explicó José Valle, mentor de esta idea que lleva libro de Gabriela Biondo. “Contamos con muchos artistas talentosos y un gran maestro de ceremonias en el elenco, no me caben dudas de que va a ser un éxito su puesta en escena y que reflejará todo lo que hemos planteado desde la idea”, agregó.
El repertorio incluirá, entre otros, tangos de su autoría como: “Volver”, “El día que me quieras”, “Mano a mano”, “Soledad”, “Por una cabeza”, “Tomo y obligo” y “Lejana tierra mía”, otros que fueron éxitos en su voz como “Sueño de juventud”, “Mi noche triste” o “Viejo smoking” y algunos que se hicieron en su honor como “El zorzal” o “Milonga para Gardel”.
Las entradas estarán a la venta con anticipación en la boletería del teatro.

José Valle y Carlos Benítez
Finalmente, el cierre de estas Jornadas Gardelianas se realizará lunes 22 de junio a las 19 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) con entrada libre y gratuita.
El evento iniciará con la inauguración de una plaqueta homenaje al autor, guionista, escritor y poeta Alfredo Le Pera junto a Carlos Gardel en la fachada del histórico café basada en pintura original del artista plástico Guillermo Arena que también expondrá otras obras en el café.
Seguidamente se brindará una conferencia sobre Carlos Gardel y Alfredo Le Pera a cargo de José Valle y Carlos Benítez, finalizando con un show musical. Estos dos admiradores del zorzal criollo evocarán la vida de este binomio sin igual con anécdotas e interesantes historias, a 80 años de la desaparición conjunta y trágica de estos dos inolvidables valores.

Carlos Gardel
Carlos Gardel nació en Toulouse el 11 de Diciembre de 1890, arribó junto a su madre a la Argentina siendo muy pequeño y creció en el porteñísimo barrio del Abasto. Era francés, nuestros vecinos uruguayos lo consideran propio pero, en verdad, haya nacido en suelo de Paysandú o bajo el cielo europeo, no existió nadie tan esencialmente porteño cómo él, que por cada casa frente a la que pasaba en otra ciudad, evocaba una fachada de su Buenos Aires. Conoció el mayor éxito que puede experimentar un artista y tuvo una hinchada tan grande y tan devota, como no la tuvo nunca un cantor de ningún país del mundo. Obtuvo todo, desde la nada, en tan sólo 44 años de vida. Su recuerdo nunca pereció, muestra de ello es que el 11 de diciembre, la fecha de su natalicio, es festejado el Día Nacional del Tango y cada 24 de Junio su nombre, su sonrisa, su voz y su don de gente son homenajeados en distintas ciudades del mundo. 
Bahía Blanca lo conmemora ininterrumpidamente desde hace 6 años con estas Jornadas Gardelianas que no hacen más que ratificar el cariño del pueblo por un ídolo popular.

miércoles, 10 de junio de 2015

El jueves 18 inician los homenajes a Carlos Gardel en Bahía Blanca

Mona Maris y Carlos Gardel en "Cuesta Abajo", 1934
El próximo Jueves 18 de junio a las 18 hs, con entrada libre y gratuita, se realizará la apertura oficial de la Sexta Edición de Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). Allí se inaugurará formalmente la muestra  artística del pintor y caricaturista Guillermo Arena "Con aroma a Tango, homenaje al Zorzal", obras alegóricas al Tango y referentes a Carlos Gardel con técnica mixta. Las mismas permanecerán en el hall del Centro Cultural hasta fin de mes, al igual que las que se encuentran en exposición en la Biblioteca Rivadavia. 
El evento continuará  con la entrega de distinciones a la trayectoria que el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina otorgará a Carlos Vecchietti, Alejandra Boileau, Víctor Benamo y Karen Arránz.
Finalmente, se proyectará la película “Cuesta abajo” (1934, Paramount Pictures) protagonizada por Carlos Gardel junto a Mona Maris, Vicente Padula, Anita Campillo, Jaime Devesa, Guillermo Arcos, Suzanne Dulier, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa y Alfredo Le Pera.

Trío de Juan Carlos Polizzi
El Viernes 19 de junio, desde las 21,30 hs se ofrecerá la clásica milonga de los viernes en el Motivo Tanguería (Brandsen 550) con la actuación en vivo del trío de Juan Carlos Polizzi, integrado además por Eduardo Polizzi y Osvaldo Lucero. Esta formación que trabaja incansablemente desde 1998, es ideal para bailar y divertirse como en los pasados bailes familiares donde se congregaban multitudes para disfrutar de las  orquestas típica y característica. 

Florencia Albanesi
Simultáneamente, en el Café Histórico de Av. Colón e Italia, Florencia Albanesi brindará su clásico espectáculo signado por el amor y el humor con la participación de Silvia Adami, una enamorada de la música nacional que ofrecerá diferentes ritmos (tango, milonga, zamba y alguna sorpresa que reserva para esa noche).
Florencia es especialista en hacer reír y divertir a la platea con sus ocurrentes canciones, cuidadosamente seleccionadas, y acotaciones tan graciosas como “instructivas” como suele señalar, especialmente para los caballeros en lo que a damas refiere.
Confiesa: “El arte estuvo siempre. Todos en mi familia son artistas. Mi Papá era médico pediatra y tocaba muy bien la guitarra, tenía una voz hermosa, cantaba folklore y tango y era muy divertido. Actuaba en las fiestas de fin de año de medicina pediátrica, y eso en algún lugar está. A partir del 2010, por circunstancias personales, cambié la cabeza, iba a clases de canto desde hacía muchos años y por una circunstancia casual en el Histórico Café Museo el dueño me invitó a cantar tango y me pregunté ¿por qué no hacerlo? Así armé mi show Canciones de Amor y de Humor, con tangos, milongas, melódicos y  rancheras mejicanas; me gustaba que las canciones tuvieran un hilván y que la gente se divirtiera, que yo me divierta”. 
Su faceta de cantante ha crecido vertiginosamente gracias a su gran responsabilidad en la tarea y su enorme carisma.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

Alicia Comignani, Cristina Marinissen y Mariana Tinervia
El Sábado 20 de junio, la cita volverá a ser en el Café Histórico (Av. Colón 602) desde las 21,30, con un espectáculo a puro tango y polleras protagonizado por: Alicia Comignani, Mariana Tivervia y Cristina Marinissen, tres damas muy diferentes unidas por la misma pasión del 2x4. 
Las tres protagonistas fueron parte del elenco que protagonizó el musical “Lluvia de estrellas” el pasado mes de octubre en el Teatro Municipal con motivo del 4to Festival Nacional de Tango. José Valle vuelve a reunirlas evocando a Carlos Gardel en un encuentro prometedor.
Cristina Marinissen tiene una nutrida trayectoria artística en la ciudad, especialista en interpretar baladas, boleros y tangos, no puede ocultar su fascinación por este último y lo engalana con su voz transparente, limpia y sumamente afinada en cada una de sus presentaciones.
Las reservas pueden realizarse al: 291-15 4161711.

Natalia y Gustavo
El Domingo 21 de junio, a las 21 hs, las VI Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca ofrecerán "El Zorzal", velada de Gala a realizarse en el Teatro Municipal. Con un elenco de lo más variado y comprometido con la canción ciudadana, se homenajeará al máximo cantor nacional de todos los tiempos, a 80 años de su partida con este musical que será inolvidable. Un repaso por su carrera, desde los inicios hasta la cumbre de la popularidad, con una emotiva puesta en escena y voces nostalgiosas que harán emocionar a la platea. 
La responsabilidad de este desafío será de Ricardo Margo, quien oficiará de presentador y guía en esta historia, los cantantes Gaby “La voz sensual del tango”, Osvaldo Rojas, Rosana Soler, Paula Barrio, Gastón Peralta y Chacho Tinervia, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y las guitarras de Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante.
Una cita prometedora, para volver a vivir los años dorados que el tango alcanzó de la mano del morocho del Abasto, con sus obras, sus grandes éxitos y las anécdotas que dejó su breve pero intenso paso por la vida terrenal.
El repertorio incluirá, entre otros, tangos de su autoría como: “Volver”, “El día que me quieras”, “Mano a mano”, “Soledad”, “Por una cabeza”, “Tomo y obligo” y “Lejana tierra mía”, otros que fueron éxitos en su voz como “Sueño de juventud”, “Mi noche triste” o “Viejo smoking” y algunos que se hicieron en su honor como “El zorzal” o “Milonga para Gardel”.
Las entradas estarán a la venta con anticipación en la boletería del teatro.

José Valle y Carlos Benítez
El cierre de estas jornadas de homenaje a Carlos Gardel se realizará el lunes 22 de junio a las 19 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) con entrada libre y gratuita.
El evento iniciará con la inauguración de una plaqueta homenaje al autor, guionista, escritor y poeta Alfredo Le Pera junto a Carlos Gardel en la fachada del histórico café basada en pintura original del artista plástico Guillermo Arena que también expondrá otras obras en el café.
Seguidamente se brindará una conferencia sobre Carlos Gardel y Alfredo Le Pera a cargo de José Valle y Carlos Benítez, finalizando con un show musical. Estos dos admiradores del zorzal criollo evocarán la vida de este binomio sin igual con anécdotas e interesantes historias, a 80 años de la desaparición conjunta y trágica de estos dos inolvidables valores.
Dubujo de Guillermo Arena

Durante todo el mes de junio estarán en exposición obras artísticas de Guillermo Arena pertenecientes a la colección "Con aroma a tango, homenaje al Zorzal" en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) y en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31).

sábado, 7 de junio de 2014

BAHÍA BLANCA evoca a Carlos Gardel por quinto año consecutivo


El Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida” de Dandy Producciones presenta la Quinta Edición de Jornadas Gardelianas que se extenderán del 19 al 22 de Junio de 2014 en Bahía Blanca. Continuando la ya tradicional cita a la que José Valle ha acostumbrado a los tangueros del sur bonaerense en cada mes de junio, se homenajeará al zorzal criollo con imperdibles eventos culturales que detallamos a continuación: 


JUEVES 19 DE JUNIO
11 HS: Café Miravalles (Av. Cerri 777) 

Apertura Oficial con inauguración plaqueta homenaje a CARLOS GARDEL Y SUS GUITARRISTAS. Palabras a cargo de Sergio Raimondi y Eduardo Giorlandini. Show Musical de Alberto Mansi. Entrada libre y gratuita.

14 HS: Hogar del Anciano Adelino Gutiérrez (Sixto Laspiur 1800)

Show musical para los abuelos. Una comitiva de los artistas que se presentarán en las quintas Jornadas Gardelianas celebrará el día del anciano en el Hogar Adelino Gutiérrez.

18 HS: Centro Cultural de la Cooperativa Obrera Ltda (Zelarrayán 560)
El Jueves 19 de Junio en el Auditorio de la Cooperativa Obrera el Historiador Carlos Benítez ofrecerá su charla-debate “Gardel y las Mujeres” acompañada de un audiovisual. El Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina distinguirá a personalidades de la cultura y sociedad bahiense: París “Chiche” Senesi, Eduardo Montes, Osvaldo Rojas, Juan Carlos Cabirón, Mario Galleani y Carlos Nistal. Conducción: Mariel Estrada.

21,30 HS: Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602)
Show “QUÉ ME VAN A HABLAR DE AMOR” a cargo de PATRICIA MALANCA y MARCELO BALDONEDO, SANTIAGO PÉREZ y DAVID ROLDÁN.

VIERNES 20 DE JUNIO
21,30  HS: TEATRO MUNICIPAL DE BAHIA BLANCA
Espectáculo “SI SUPIERAS QUE TE EXTRAÑO” con  FERNANDO RODAS, el Trío de JUAN CARLOS POLIZZI, GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO”, el pianista MARCELO BALDONEDO y los bailarines NATALIA y GUSTAVO. Entrada General Numerada $60.


SABADO 21 DE JUNIO

21,30 HS: El Motivo Tanguería (Brandsen 550, Bahía Blanca) 
Espectáculo “MELODÍA DE ARRABAL”: PATRICIA BÁEZ y LUCIO PASARELLI CUARTETO con SUSANA MATILLA.

DOMINGO 22 DE JUNIO
21,30 HS: Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602)
Espectáculo Musical “SUEÑO DE JUVENTUD” con “BAHIA BLANCA TRIO”, PABLO GIBELLI y PAULA BARRIO.


DANDY PRODUCCIONES agradece a la Senadora Provincial Nidia Moirano, al Diputado Provincial Héctor Gay, a la Diputada Nacional Virginia Linares, al Concejal Raúl Ayude, a Sergio Raimondi, Dir. Del Instituto Cultural de B. Bca., a todas las empresas privadas que desinteresadamente ofrecieron su colaboración para que por quinto año consecutivo la memoria de Carlos Gardel se haga presente en Bahía Blanca y a los medios de difusión que invitan a la participación popular en cada encuentro.

jueves, 13 de junio de 2013

LUCIANA PANAINO EN LAS JORNADAS GARDELIANAS



Las JORNADAS GARDELIANAS 2013 vestirán de fiesta desde el 19 de junio y durante cinco días las calles bahienses culminando con un acto en la localidad de Pigüé, revalorizando un bello monumento dedicado a Carlos Gardel en la Avenida que lleva su nombre (intersección con Av. Cabanettes).
Dandy Producciones redobla su apuesta por el tango local, programando en esta ocasión, como es su costumbre, a numerosos artistas bahienses que coparán los escenarios tangueros de la ciudad junto con algunos invitados de lujo que llegan de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
Desde Mar del Plata recibiremos a Luciana Panaino que presentará su último disco, “Sueño De Juventud” el jueves 20 de Junio a las 21,30 hs en el Motivo Tanguería (Brandsen 550). Se trata de una mirada que recorre los anhelos de quienes vinieron a nuestra tierra en busca de un futuro, con profundos ideales revelados en personajes reales y de ficción creados por poetas argentinos. Los ritmos que lo integran son: tango, candombe, danzón, bolero, milonga y vals. 
Esa misma noche hará su presentación la intérprete bahiense Patricia Báez, radicada hace años en la Capital Federal pero que por su gran afecto por su tierra natal ha querido sumarse a esta propuesta gardeliana.
Finalmente, el grupo de músicos, cantantes, actores y bailarines “Bien Frappe, un Show de Tango” presentará Demoliendo Mitos protagonizado por María González Rial, Jesús Infante, Francisco Vitali, Quique Lorenzi, Eduardo Canale, Ana Munuce y Ángel Dantagnán.
Luciana Panaino se inició integrando diversas formaciones con un repertorio ecléctico. Hizo jazz y bosanova junto al guitarrista Alejandro Sancho y folclore con el bajista y percusionista Claudio Solino.
Integró también el grupo "El Albornoz" del guitarrista Gustavo Albornoz con composiciones propias del director y temas del cancionero latinoamericano.
Posteriormente, se dedicó al tango desarrollando su estilo a través de diferentes formaciones: Batacazo Trío; dúo con el guitarrista marplatense Darío Landi; dúo con el guitarrista Diego Rolón; dúo con el guitarrista Pepe Luna, conjunto De Buen Talante Tango integrado por Pepe Luna en guitarra, Claudio Solino en bajo y percusión y Pablo Chajet en clarinetes; Luciana Panaino Cuarteto junto a Claudio Solino en bajo y percusión, Fernando Lighezzolo (piano) y Pedro Rossi (guitarra).
En 2006, como cantante solista presentó su primer compacto de Tango, "Un solo Amor" con letras que recorren las diferentes instancias del amor y pertenecientes a los clásicos poetas del tango. Con arreglos de Claudio Solino y Pepe Luna.
En 2008 grabó su nuevo disco "Confesión" donde aborda especialmente las obras y vida del poeta José María Contursi, entre otros autores del género, con arreglos de Claudio Solino y Luis A. Pérez.
Ha recorrido diversos escenarios de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, acompañada actualmente por Luis A. Pérez (guitarra), Emiliano Reinoso (piano) y Claudio Solino (contrabajo). Este año se encuentra presentando su nuevo material discográfico “Sueño de Juventud”.