Mostrando entradas con la etiqueta cafe miravalles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cafe miravalles. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2018

El jueves comienza el 8vo Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca

Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 8º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli, dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle.


PROGRAMACIÓN COMPLETA

Jueves 27 de Septiembre 11 y 13 hs en la Escuela de Educación Secundaria N°11 (EEUU 2100): Presentación del espectáculo “Divertango”, tango en la educación.

Viernes 28 de Septiembre 19.30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777): “Los cantores de Di Sarli” en una charla plagada de anécdotas por José Valle. Actuación especial de pareja de tango integrada por Karla Guidi y Federico Santos y sorpresas musicales con el sello del Señor Del Tango.

Sábado 29 de Septiembre 11.00 hs en Peatonal Drago (esq. O´Higgins): Milonga callejera con la actuación de Cristina Isa, Alberto Mansi y el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias De la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Sábado 29 de Septiembre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Bahía Blanca es Tango” con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe.

Lunes 01 de Octubre 18 hs en Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y José Valle, Dir. del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. 
Charla “Historia de la Radiofonía” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca y entrega de distinciones del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida a Carina Robert, coordinadora del comedor y merendero Los Angelitos, a Casa Vila en su 123° Aniversario y a La Brújula 24 en su 10° Aniversario. 
Show musical a cargo de Juan Baigorria y Oscar Álvarez.

Miércoles 03 de Octubre 21.30 hs en Tributo Resto Bar (Dorrego 20): “Tributo al Tango” con la actuación de Omar Olea, Pablo Gibelli y pareja de baile integrada por Cintia Farías y Lucas Farías.

Jueves 04 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli I” con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Cristina Marinissen, Jorge Nacud, Sandra Murcia y la participación especial de Marta Ojunian.

Viernes 05 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli II” con la actuación de Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio, Santiago Pérez, Silvia Adami y la participación especial de Martha Gaeta (Villa Gesell).

Sábado 06 de Octubre 21.30 hs en el Teatro Municipal (Alsina 425): “Todo te nombra” nueva comedia musical de tango con la actuación de Brisa Rulli, Galo Valle, Delfi Morán, Sebastián Ginestet, Cecilia Loréfice, Patricia Villada, Guillermo Stemphelet, Marilina Díaz, Marilisa Arriola, Omar Díaz, Gaby “La voz sensual del Tango”, el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y compañía de tango “El rejunte” dirigido por Sebastián Cardillo.

viernes, 21 de julio de 2017

PIAZZOLLA por Ricardo Margo y Nora Roca en el Miravalles

El próximo jueves 27 de julio desde las 19 hs se ofrecerá el quinto encuentro mensual de la tercera temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia 2017”, bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "Astor Piazzolla, su vida en anécdotas" que brindará Ricardo Margo, Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca. Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio nacional, esta vez a cargo de Nora Roca.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.


lunes, 16 de mayo de 2016

Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca

José Valle, Director del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, anunció la programación de las próximas Séptimas Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca.

VII Jornadas Gardelianas
Bahía Blanca – 22 al 26 de Junio
Declaradas de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As. y de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca.

Miércoles 22, 18 hs - Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
APERTURA OFICIAL con proyección de la película “El Tango en Broadway” protagonizada por Carlos Gardel, Trini Ramos y Vicente Padula. Entrega de  distinciones del CEDICUPO a Diego Berman por su programa “Abuelos Hoy”, a Raúl Degásperi, Guillermina Rizzo, Fabiana Úngaro y Luis María Serralunga por su trayectoria y a Canal 7 en su 50 Aniversario. Conducción a cargo de Mariel Estrada.

Jueves 23, 19 hs - Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con Gardel” charla-debate de anécdotas gardelianas con la participarán de Ricardo Margo, Valentín Pazzi y nutrido panel integrado por miembros del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca: Carlos Benítez. Fracisco Cabeza, Olga Gil y Héctor Patrignani. Se entregará una distinción al Sr. Pazzi, coleccionista e investigador de la vida de Carlos Gardel y se rendirá homenaje a Víctor Palacios y Eduardo Giorlandini. Show musical de Pablo Gibelli.

Viernes 24, 17 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inauguración plaqueta recordatoria de las últimas dos visitas de Carlos Gardel a Bahía Blanca, en las que se hospedó en el Hotel Muñiz (febrero de 1930 y mayo de 1933). Auspiciado por la Asociación de Hoteles, restaurantes, bares, confiterías y afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, Círculo Gardeliano de Bahía Blanca e Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Viernes 24, 22hs - El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Milonga con el trío de Juan Carlos Polizzi y cantantes invitados: Anyela Cabrera, Gastón Peralta y David Roldán. Exhibición de baile a cargo de Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.

Sábado 25, 11 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inicio de la visita “Tras los pasos del Zorzal” guiada por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del CGB y por  Valentín Pazzi, en la que se recorrerán los sitios frecuentados por Gardel en sus visitas a la ciudad entre ellos, el Hotel Muñiz, el Teatro Municipal, el Café Miravalles, entre otras referencias.

Sábado 25, 21.30 hs - Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de tango con la cantante Adriana Re y el conjunto “La Puñalada” integrado por Germán Arens (voz), Sergio Arens y  Francisco Romagnoli (guitarras) y Fernando Luciani (guitarrón).

Domingo 26, 21 hs - Teatro Municipal. Velada de Gala
Espectáculo "CARLOS GARDEL, EL REY DEL TANGO" con las voces de Gaby “La voz sensual del Tango”, Carla Catá y Jorge Nacud, el Coro infantil del Colegio Juan José Passo dirigido por el maestro Daniel Wais y el Ballet de tango de la Peña Folklorica de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS) dirigido por Sonia Agüero.Conducción Néstor de la Iglesia.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Llega el 5to Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca

PROGRAMACIÓN COMPLETA - DEL 01 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015

JUEVES 01 de Octubre, 18 hs Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560):
APERTURA OFICIAL. Proyección del documental y entrega de distinciones a personalidades de la Cultura, el Deporte y el quehacer bahiense: Canal 9 de B. Bca. (en su 50 aniversario), Tato Ciraudo, programa “Fútbol de Liga”, ex boxeador Carlos María Giménez y payador Walter Mosegui. 
La conducción estará en manos de Mariel Estrada.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

JUEVES 01 de Octubre, 21 hs Salón Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31, 1° piso)
Elección de la 3° Reina Nacional del Tango entre 12 postulantes bahienses. Desfile coordinado por Sandra Bernard y show musical a cargo de Tato Commegna, Sergio García Ércoli, Carla Catá y Marilisa Arriola. Jurados: Fabiana Úngaro, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali.
La conducción será realizada por Gaby “La voz sensual del Tango” y Carlos Velaustegui.
ENTRADA A BENEFICIO DE LA BIBLIOTECA RIVADAVIA.

VIERNES 02 de Octubre, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical a cargo de los cantantes Jorge Nacud y Paula Barrio junto a su conjunto: Waldo Graf (piano), Jimena Zalazar (flauta traversa), Melina Ricke (guitarra) y Lautaro Lepileo (batería).

VIERNES 02 de Octubre, 22 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Show, homenajes y milonga con las mejores grabaciones de la década del ´40. Inauguración de plaquetas homenaje a Carlos Di Sarli y Roberto Achával. Se presentarán los cantantes Martha Gaeta, Nicolás Rodríguez, Sebastián Andrés, la actriz Felipa Pérez Escudero Ruíz González y el guitarrista Andrés Barrionuevo.

SÁBADO 03 de Octubre, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de los cantantes: Silvia Adami, Juan Carlos Deambrosi, Jorge Maza y Santiago Pérez.

DOMINGO 04 de Octubre, 21 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de los cantantes: Cristina Marinissen, Alberto García, David Roldán y Chacho Tinervia.

MIÉRCOLES 07 de Octubre, 17 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Presentación del libro “Tango: Un Abrazo Sanador” de Mónica Peri, Editorial Corregidor. Prólogo de Vicente Zito Lema. 
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

JUEVES 08 de Octubre, 19 hs Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con la historia”, Charla y show. Homenaje e inauguración de plaqueta conmemorativa en su Centenario a Ernesto Lazatti y Armando Lacava. Disertarán Eduardo Giorlandini, Víctor Úngaro y José Valle.
Entrada libre y gratuita.  

VIERNES 09 de Octubre, 21.30 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550).
Show, homenaje y milonga. Inauguración de plaqueta en memoria de Hugo Marozzi con la participación de Mary Sevillano y Susana Giandoménico. Se presentarán los cantantes: Gastón Peralta, Sandra Murcia, Gerónimo Blint, Delia Figueroa y la pareja de baile de Natalia y Gustavo. 

SÁBADO 10 de Octubre, 11 hs Peatonal Drago (Esq. O´Higgins)
Milonga callejera abierta con la participación de los cantantes Alberto Mansi, Omar Palma, Joaquín Jacob y el Taller de Tango de Sonia Agüero.

SÁBADO 10 de Octubre, 21.30 hs, Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical con Fiorella Guidi, Sebastián Ginestet, Valentina Etchebest, Mariana Tivervia y Alicia Comignani.

DOMINGO 11 de Octubre, 21 hs Teatro Municipal
Espectáculo “La Bahía Tanguera” con Noche de brujas (Gaby “La voz sensual del Tango” y Florencia Albanesi), Corte y Confesión (Güendalina Martella y Nacha Herrera), Gustavo Von Holtun, Sergio Caballero, Raúl Islas, Alberto Acuña, Susana Matilla, Anyela Cabrera, Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero.
ENTRADAS DESDE $80.

domingo, 10 de mayo de 2015

Perón, Balbín y Palacios protagonizarán el segundo encuentro de "Un vermut con la historia"

El próximo viernes 15 de mayo a las 19 hs continuará el ciclo "Un Vermut con la Historia" en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) producido por José Valle donde se conjuga música popular en vivo e interesantes historias de personajes inolvidables; en este caso Juan Domingo Perón, Ricardo Balbín y Alfredo Palacios. Hablarán el Dr. Eduardo Giorlandini, el Dr. Victor Benamo y el Prof. Oscar Dante Garcia. La intervención musical estará a cargo del folklorista Joaquín Jacob, con entrada libre y gratuita.

martes, 14 de abril de 2015

UN VERMUT CON LA HISTORIA: El Nuevo Ciclo Cultural en Bahía Blanca

Viernes 17 de Abril, 19 hs
“Ezequiel Martínez Estrada y Eduardo Mallea” por Nidia Burgos
CAFÉ MIRAVALLES – Av. Cerri 777

El viernes 17 de Abril a las 19 horas en el Café Miravalles, dará inicio el nuevo ciclo cultural de Dandy Producciones para la programación anual de BAHIA BLANCA NO OLVIDA. Esta innovadora actividad fusionará la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. En esta oportunidad actuarán Florencia Albanesi, Paula Barrio y Gaby “La Voz Sensual del Tango” junto a los bailarines Enrique y Norali.
La cita será un viernes de cada mes (de abril a noviembre) a las 19 hs en el histórico Café Miravalles de Av. Cerri 777, con entrada libre y gratuita.
Las charlas serán dictadas por  distintos reconocidos escritores, historiadores y periodistas y versarán sobre algunos de los personajes más enigmáticos que han pasado a la historia por sus hechos o por las leyendas que han crecido entorno a ellos, comenzando en la primera entrega con Ezequiel Martínez Estrada y Eduardo Mallea. Ambos escritores serán evocados por Nidia Burgos, Doctora en Letras por la Universidad Nacional del Sur con Posgrado en Gestión en Cultura y Comunicación en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Buenos Aires) quien entre 1991 y 2007 presidió la Fundación Ezequiel Martínez Estrada y desde el 1º de abril de 2007 dirige la Editorial de la UNS.
A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas  de personajes diversos: Juan Domingo Perón, Alfredo Palacios, Roque Sáenz Peña, Eva Duarte de Perón, Ramón Bernabé Estomba, Teófilo Bordeu, Regina Pacini y Marcelo Torcuato de Alvear, Luis C. Caronti, Carlos Gardel, el mago Odronoff, Ricardo Lavalle, Juan Galo de Lavalle, Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Domingo Faustino Sarmiento, Moisés Lebensohn, Osvaldo Pugliese, Pepe Arias, Fidel Pintos, Alberto Olmedo, Manuel Dorrego, Bernardo de Monteagudo, Hipólito Yrigoyen,  Francisco “Pancho” Ramírez, Martín Miguel de Güemes, Juana Azurduy,  Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo, Jorge Newbery, Luiz Inácio Lula da Silva, Nelson Mandela, Amadeo Jacques, Miguel Cané, Lisandro de la Torre, Leopoldo Lugones, Arturo Jauretche, Fray Mocho, Osvaldo Soriano, entre otros.