Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Margo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Margo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

Foro de Gastronomía & Tango

El Foro de Gastronomía & Tango se realizará el martes 06 de noviembre a las 18 hs en la Sala Payró del Teatro Municipal de Bahía Blanca. Es una de las ideas y pilares de la 8° Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca, que con gran éxito y concurrencia personas se realizaron durante las ediciones anteriores con temáticas que giraron en torno a la Literatura y el Arte.
La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, a través de Dandy Producciones ha convocado a expertos en la materia: Ricardo Margo Director del instituto Cultural, Carlos Benítez presidente Circulo Gardeliano, José Valle director ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida, el periodista Ariel Biagetti y las reconocidas cantantes Nora Roca y Gaby "la voz sensual del tango".
El tango ha participado en el quehacer diario de los argentinos, las distintas manifestaciones del vivir, han quedado perpetuadas en sus letras.
La degustación de comidas y bebidas han quedado atrapadas en soberbios registros donde perduran costumbres y hábitos que reflejan con precisión, las costumbres de los argentinos a la hora de comer y de beber. 
Existen tangos que evocan lugares gastronómicos, el más emotivo, tal vez, puede ser “Café de los Angelitos”, que Troilo instrumentaba, y decía: Yo te alegré con mis gritos / en los tiempos de Carlitos / por Rivadavia y Rincón... 
El comer es uno de los placeres que más disfrutamos, además de ser una excelente excusa para la ocasión del encuentro, comer ya no sólo como una simple necesidad de orden biológico, sino como un valor placentero, hedonista y vivencial.
El Foro tiene por objetivo promover un abordaje diferente a la Gastronomía, por este evento pasarán diversos personajes icónicos del tango como Aníbal Troilo, Carlos Gardel , Julio Sosa, Carlos Di Sarli, Horacio Ferrer, Astor Piazzola, Alberto Moran entre otros.


viernes, 21 de julio de 2017

PIAZZOLLA por Ricardo Margo y Nora Roca en el Miravalles

El próximo jueves 27 de julio desde las 19 hs se ofrecerá el quinto encuentro mensual de la tercera temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia 2017”, bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "Astor Piazzolla, su vida en anécdotas" que brindará Ricardo Margo, Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca. Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio nacional, esta vez a cargo de Nora Roca.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.


viernes, 3 de junio de 2016

Se presentó oficialmente el Primer encuentro de Turismo en Bahía Blanca

Esta mañana se realizó la conferencia de presa y lanzamiento oficial del Primer Encuentro de “Turismo como factor de integración y desarrollo del SO bonaerense” en Casa Coleman (Avda. Alem 41) de Bahía Blanca, con la participación del Intendente Héctor Gay, Dr. Francisco Costa, el secretario de la entidad Cr. Rodolfo Perata, el dirigente Carlos Francano, doce Intendentes de la Región Sudoeste e invitados especiales. Participaron de la presentación el Director Ejecutivo TST Silvio Rauschenberger y el Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, Ricardo Margo.

Adelante: Silvio Rauschemberger, Héctor Gay, Francisco Costa y Ricardo Margo. Detrás Intendentes Región Sudoeste
de la Provincia de Buenos Aires
El Intendente Héctor Gay inició la conferencia: “Coincidimos en que una vez más tenemos una oportunidad como para tratar entre todos de emerger en un aspecto tan importante como lo es el turístico para nuestra región. A veces, distintas circunstancias han hecho que quedaran en el camino propuestas, planes o alternativas -por demás interesantes- para sacar provecho a una industria que tenemos, en algunos casos, medio dormida en nuestra zona. 
“Cuando uno analiza entorno a los 200 km de Bahía Blanca la cantidad de alternativas desde el punto de vista turístico que tenemos, encuentra que no hay tantas regiones en el país que puedan darse el gusto de contar con un cordón serrano, mar, pesca, lagunas, estancias, termas… ¡tenemos todo!. Me parece que se abre una nueva oportunidad para poder trabajar conjuntamente en esto que nosotros, en esta administración comunal al menos, estamos dispuestos a insistir: trabajar como región. Los bahienses hemos cometido muchísimas veces el mismo error que le achacamos a Buenos Aires o La Plata: el famoso centralismo, no trabajar en conjunto y no integrarse. Tenemos un potencial en derredor y debemos trabajar en bloque, en conjunto, independientemente de la realidad de cada uno y de los colores políticos. El turismo es claramente un elemento aglutinador: nos tiene que unir y no separar”.
El Intendente hizo entrega de la declaración de Interés Municipal del Encuentro al Presidente de la Asoc. De Hoteles, bares, restaurantes y afines de B. Bca. y Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, Francisco Costa, quien, tras agradecer la colaboración de todos los municipios zonales, destacó el arduo trabajo realizado con cada uno de ellos en forma particular que los impulsó a esta labor conjunta: “Hemos realizado gestiones en todos ellos para tratar de despertar el interés común y lograr el desarrollo de la región. El esfuerzo individual de los municipios ha demostrado que no se logró colocar aún el turismo en la posición que efectivamente debía estar; no ha logrado la promoción”. Costa destacó que las posibilidades y la oferta del turismo regional son enormes pero están desarticuladas, desintegradas. “Nuestra intención es generar esa integración. Frente a la agresividad de las promociones que tienen los destinos ganadores del país en turismo -como Bariloche, Mar del Plata, Córdoba- que tienen capacidades suficientes para su promoción y crecimiento, nosotros únicamente podemos lograrlo si nos integramos. Con esta inquietud nació la idea de realizar este primer encuentro regional de promoción y desarrollo del turismo en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires; tenemos mar, lagos, lagunas, termas, tenemos cultura, huellas paleontológicas, lugares históricos, todo eso nos hace importante en conjunto, individualmente es difícil atraer al turista”, agregó. 
Finalmente, Costa destacó los cinco pilares fundamentales sobre los que se basa el encuentro que comenzará el próximo jueves: “Primero tenemos que hacernos una idea de las potencialidades de la región, la capacidad de receptividad de la región y luego comenzar a desarrollar los planes y buscar la conectividad de cada uno de ellos, cómo los podemos organizar. No nos olvidamos de la capacitación, ésta ha sido muy importante para toda la región; vemos con alegría que las Secretarías y Direcciones de Turismo de las distintas municipalidades están ocupadas por gente idónea egresada de nuestras universidades. Hoy se busca gente especializada y eso ha potenciado la actividad”. 
Recepción en hall de entrada histórica Casa Coleman
En el proyecto de integración  participaron más de 14 municipios y se contó con el apoyo de las máximas autoridades en el área: el Presidente de la Asociación Internacional de Hoteles con sede en Ginebra, el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, el Presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica y otras personalidades destacadas como Antonio Torrejón, asesor de Turismo de la Nación y más de 35 expositores expertos en la materia. El encuentro fue declarado de interés académico por la Universidad del Sudoeste y la Universidad Nacional del Sur, de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Provincia y de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca. 
El programa a desarrollarse 9 y 10 de junio fue planificado en una reunión conjunta realizada el 26 de abril en Sierra de la Ventana. “Estuvieron los 14 municipios presentes y participaron de la reunión 44 personas; no lo resolvimos acá, nosotros, lo hicimos con espíritu regional. Nuestra idea es ampliarlo, que el próximo encuentro no sea en Bahía Blanca sino en otro municipio”, agregó Costa, quien concluyó su exposición afirmando: “El turismo como factor generador de fuentes de trabajo es irremplazable y en ese trabajo tenemos que colaborar; ahí está nuestro destino. No podemos olvidarnos de la responsabilidad que hoy tenemos todos los que estamos acá, todos ocupamos puestos directivos o de responsabilidad y en ese camino tenemos que trabajar. No esperemos que nos den, hagamos nosotros”.

PROGRAMA COMPLETO DEL 1° ENCUENTRO DE TURISMO EN BAHÍA BLANCA
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

jueves, 12 de mayo de 2016

La Fama Es Puro Cuento ganó el premio Fortaleza Protectora Argentina


En la sexta edición de los premios Nacionales Fortaleza Protectora Argentina Gaby "la voz sensual del tango", Ana Maria Diez, Galo y José Valle recibieron el premio como mejor programa de música ciudadana por "La fama es puro cuento"que se emite por radio Mitre de Bahía Blanca (FM 100.3), Radio Puntonueve FM 100.9 de Balcarce y Radio del Parque FM 107.7 de Casbas.
El evento se realizo en el Salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca el pasado sábado 07 de mayo.
También recibieron sendas distinciones el periodista Néstor de la Iglesia y el director del Instituto Cultural, Ricardo Margo, entre otras personalidades del ámbito cultural y periodístico de diversas ciudades del país.