Mostrando entradas con la etiqueta el motivo tanguería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el motivo tanguería. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Llega el 5to Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca

PROGRAMACIÓN COMPLETA - DEL 01 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015

JUEVES 01 de Octubre, 18 hs Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560):
APERTURA OFICIAL. Proyección del documental y entrega de distinciones a personalidades de la Cultura, el Deporte y el quehacer bahiense: Canal 9 de B. Bca. (en su 50 aniversario), Tato Ciraudo, programa “Fútbol de Liga”, ex boxeador Carlos María Giménez y payador Walter Mosegui. 
La conducción estará en manos de Mariel Estrada.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

JUEVES 01 de Octubre, 21 hs Salón Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31, 1° piso)
Elección de la 3° Reina Nacional del Tango entre 12 postulantes bahienses. Desfile coordinado por Sandra Bernard y show musical a cargo de Tato Commegna, Sergio García Ércoli, Carla Catá y Marilisa Arriola. Jurados: Fabiana Úngaro, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali.
La conducción será realizada por Gaby “La voz sensual del Tango” y Carlos Velaustegui.
ENTRADA A BENEFICIO DE LA BIBLIOTECA RIVADAVIA.

VIERNES 02 de Octubre, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical a cargo de los cantantes Jorge Nacud y Paula Barrio junto a su conjunto: Waldo Graf (piano), Jimena Zalazar (flauta traversa), Melina Ricke (guitarra) y Lautaro Lepileo (batería).

VIERNES 02 de Octubre, 22 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Show, homenajes y milonga con las mejores grabaciones de la década del ´40. Inauguración de plaquetas homenaje a Carlos Di Sarli y Roberto Achával. Se presentarán los cantantes Martha Gaeta, Nicolás Rodríguez, Sebastián Andrés, la actriz Felipa Pérez Escudero Ruíz González y el guitarrista Andrés Barrionuevo.

SÁBADO 03 de Octubre, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de los cantantes: Silvia Adami, Juan Carlos Deambrosi, Jorge Maza y Santiago Pérez.

DOMINGO 04 de Octubre, 21 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical de los cantantes: Cristina Marinissen, Alberto García, David Roldán y Chacho Tinervia.

MIÉRCOLES 07 de Octubre, 17 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
Presentación del libro “Tango: Un Abrazo Sanador” de Mónica Peri, Editorial Corregidor. Prólogo de Vicente Zito Lema. 
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

JUEVES 08 de Octubre, 19 hs Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con la historia”, Charla y show. Homenaje e inauguración de plaqueta conmemorativa en su Centenario a Ernesto Lazatti y Armando Lacava. Disertarán Eduardo Giorlandini, Víctor Úngaro y José Valle.
Entrada libre y gratuita.  

VIERNES 09 de Octubre, 21.30 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550).
Show, homenaje y milonga. Inauguración de plaqueta en memoria de Hugo Marozzi con la participación de Mary Sevillano y Susana Giandoménico. Se presentarán los cantantes: Gastón Peralta, Sandra Murcia, Gerónimo Blint, Delia Figueroa y la pareja de baile de Natalia y Gustavo. 

SÁBADO 10 de Octubre, 11 hs Peatonal Drago (Esq. O´Higgins)
Milonga callejera abierta con la participación de los cantantes Alberto Mansi, Omar Palma, Joaquín Jacob y el Taller de Tango de Sonia Agüero.

SÁBADO 10 de Octubre, 21.30 hs, Café Histórico (Av. Colón 602)
Show musical con Fiorella Guidi, Sebastián Ginestet, Valentina Etchebest, Mariana Tivervia y Alicia Comignani.

DOMINGO 11 de Octubre, 21 hs Teatro Municipal
Espectáculo “La Bahía Tanguera” con Noche de brujas (Gaby “La voz sensual del Tango” y Florencia Albanesi), Corte y Confesión (Güendalina Martella y Nacha Herrera), Gustavo Von Holtun, Sergio Caballero, Raúl Islas, Alberto Acuña, Susana Matilla, Anyela Cabrera, Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero.
ENTRADAS DESDE $80.

miércoles, 21 de agosto de 2013

REMEMBRANZAS... "La vieja serenata" en imágenes

Una noche maravillosa se vivió en El Motivo Tanguería el pasado sábado 17 de Agosto, día conmemorativo del fallecimiento del Gral. San Martín que tuvo su evocación entre los tangueros.
Fue el único encuentro de este Ciclo 2013 integrado de manera absoluta por bahienses, que dejaron todo sobre el escenario del reducto de calle Brandsen 550: Alberto Mansi, Gloria Falappa, Julio Lupín, Raúl Rodríguez Diez, Joaquíon Jacob y Julio Ciccola.
La sala se llenó lentamente y a las 22 hs dio comienzo el desfile de artistas que contemplaron en su repertorio mayormente tango pero incluyendo también folklore, algún vals, baladas y boleros.
La conducción estuvo a cargo de Gaby, cantante del género, y sobre el final del espectáculo José Valle, acompañado por su hijo Galo, hicieron entrega de un diploma en agradecimiento a la participación de los artistas en Remembranzas y la lucha permanente por la defensa de nuestra música nacional.

Fotografía: Silvana Haag

Gloria Falappa
Joaquín Jacob
Julio Ciccola
Gaby "La voz sensual del tango"
Alberto Mansi
Julio Lupin
Raúl Rodríguez Diez
Entrega de Diplomas y bienvenida a la 3º edición del Festival de tango Carlos Di Sarli

sábado, 6 de julio de 2013

ROBERTO CHALEÁN en Bahía Blanca



ROBERTO CHALEÁN y Homenaje a HUGO MAROZZI
en “REMEMBRANZAS” – JULIO 2013
13 DE JULIO 21,30 HS, EL MOTIVO TANGUERÍA

El próximo sábado 13 de julio a las 21.30 hs se realizará un nuevo encuentro del ciclo de tango “Remembranzas” inaugurado el corriente año por Dandy Producciones para la ciudad de Bahía Blanca, en este caso enmarcado en “Pichuco x3”, ciclo de conmemoración de Aníbal Troilo a 99 años de su nacimiento
Este encuentro mensual en la tanguería “El Motivo” de la ciudad de Bahía Blanca (Brandsen 550) cuenta en cada cita con grandes figuras de la canción ciudadana nacional y talentos locales. En esta ocasión, visita la ciudad ROBERTO CHALEÁN que será secundado por el Trío de JUAN CARLOS POLIZZI y ROSANA SOLER, ambos integrantes de la agrupación “2x4” de Hugo Marozzi que brilló durante dos décadas en esta tanguera ciudad. La animación estará a cargo de Mary Sevillano, integrante de la Peña Amigos del 2x4 Juan Carlos Cobián fundada por el maestro en 1982.
ROBERTO CHALEAN es un cantor nacional pronto a cumplir 79 años que ha recorrido innumerables escenarios y aún se encuentra en absoluta actividad. “Realmente no me puedo quejar, en este momento estoy recibiendo convocatorias de muchas instituciones tangueras de todo el país y en las que alguna vez he actuado con anterioridad, ya sea con orquestas o en mi carácter de solista. Tengo mucho que agradecer. En pocos días estuve en Concordia (Entre Rios), Junin (Buenos Aires), el sábado vamos a Bahía y el 20 me espera nuevamente la Ciudad de Buenos Aires, particularmente el barrio de Pompeya. Además estoy grabando un nuevo CD donde incluyo temas consagrados y de nuevos autores compositores”, comenta el simpático cantor.
Roberto nació en Buenos Aires el 18 de octubre de 1934, en el barrio de Almagro. Ya en su adolescencia actuó en los teatros Astral y Presidente Alvear y fue finalista en uno de los concursos de Tango Bar, de la calle Corrientes, conducido por Luis Mela. También participó en el certamen de la Revista Cantando, por Radio Splendid.
A partir de 1955, cantó en las orquestas juveniles de Jorge Aguirre, Dante Yanel y Quique Lanóo, Enrique Brocato, Ángel Genta y el conjunto de Luis Salvadeo, con quien ganó el certamen “Orquestas de mi Ciudad”, de Radio Libertad. Entre 1959 y 1964, cantó en la Orquesta de Luciano Leocata. Actuó en Radio Belgrano, en los cabarets Marabú y Avión de la Boca, en la Confitería Richmond de la calle Suipacha y en los números vivos del cine.
En 1964, comenzó su carrera como solista. Se presentó en Radio Belgrano con la orquesta de Leopoldo Federico y en el ciclo “La historia del tango”, con dirección de Julio De Caro y Armando Discépolo. También, en Radio Argentina y en shows, acompañado por su trío, integrado por Antonio “Bebe” Nevoso, Abel Terrile y Coco Fernández.
Actuó en Canal 7 con Osvaldo Rizzo —“Pichuquito”— y con Quique Lanóo; en Canal 13 en “Tango Revista” y, en Canal 2, con Rubén Aldao en “Sábado dos” y en el ciclo conducido por Julio Jorge Nelson. En 1994 y hasta 1996, actuó en televisión en el programa de Lionel Godoy, “La noche con amigos”; con Luis Pedro Toni en “Reporter del Espectáculo” y en los programas de tango de Crónica TV.
Registró grabaciones en Argentina, Chile y Colombia e integró “La Embajada del Tango”, junto a Floreal Ruiz, Alberto Echagüe y Mario Bustos, entre otros.
En 2002, cantó en el Teatro Alvear con la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por Carlos García, en un homenaje al maestro Leocata.
“Veo el futuro del tango con optimismo, hay muchas chicas y chicos músicos que se agrupan en instituciones existentes como el Almagro Tango Club, la Escuela Orlando Goñi y otros que crean esos espacios para realizar presentaciones, recitales, milongas, seminarios, clases de canto y danza. En la medida que logremos que las propuestas se generalicen y lleguen por distintos canales a la gente, creo que el tango volverá paulatinamente a posicionarse en el lugar protagónico que le corresponde, como representante de la identidad porteña y la música ciudadana. Sostengo que para ello se necesitan productores idóneos que puedan lograr el apoyo oficial o privado para concretarlo en un marco de jerarquía (buenos acompañamientos, escenografías, coreografías, etc.) promocionándolos, además, adecuadamente. Debemos buscar creatividad. Grandes valores fue muy bueno hace muchos años pero no se trata de repetir lo mismo”, agrega Chaleán.
En la actualidad sigue recorriendo los escenarios del país: su pasión por el tango y su voz están intactas. “Con respecto a mi actuación en Bahía Blanca, debo reconocer que pisar la tierra del querido maestro Carlos Di Sarli me trae muchos recuerdos. Conozco toda su brillante trayectoria, y muchas anécdotas que me contara Adolfo Perez (Tarasca) que fue violinista de su orquesta durante muchos años, cuando éramos compañeros en la orquesta de Luciano Leocata. Al respecto comento: cuando se fue de la orquesta Roberto "Chocho" Florio el Maestro hizo una selección de cantores para reemplazarlo -creo fue a mediados de 1958, yo tenía 24 años y había cantado con varias orquestas semi profesionales, con una de las cuales ganamos un certamen de radio libertad. Yo iba recomendado por Rodolfo del Villar, periodista de la revista Cantando que era amigo de Di Sarli. Dicha selección se llevó a cabo en el departamento de su hermano Roque en la calle Tucumán. En una ronda final quedamos Horacio Casares (que fue el elegido), Artemio Rolando y yo. Recuerdo la imagen del maestro acompañándome "La capilla blanca" y señalándome en una parte "pibe aquí ponga voz de cabeza". Realmente quede algo desilusionado pues yo había cantado bien y Don Carlos me había dedicado algún concepto elogioso, pero… quedo Casares. A los dos meses me tomaron una prueba en Radio El Mundo para empezar con la orquesta de Sánchez Gorio y a la semana siguiente me llamó Jorge Florentino -que había sido compañero mío- para proponerme ingresar a la orquesta de Luciano Leocata, diciendo que estaban haciendo el cabaret Avion de La Boca, Radio Belgrano, muchos bailes y debute esa misma noche. Me quedé casi 5 años en la orquesta de Leocata con trabajo ininterrumpido... fue el destino”, concluye.

lunes, 1 de julio de 2013

PICHUCO X3 en Bahía Blanca


"PICHUCO X3"

HOMENAJE A ANIBAL TROILO, EN EL 99 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO, Y A HUGO MAROZZI

JUEVES 11 DE JULIO 18 HS: 
AUDITORIUM COOPERATIVA OBRERA, Zelarrayán 560
Proyección del documental "Vida y Obra de Aníbal Pichuco Troilo" e intervención musical a cargo de GABY "La voz sensual del tango" y PABLO GIBELLI interpretando tangos de autoría de Aníbal Troilo.
Entrada libre y gratuita.

VIERNES 12 DE JULIO 17HS:

CAFÉ HISTORICO, AV. COLON 602
Se colocará una plaqueta homenaje a los bandoneonistas Aníbal Troilo y Hugo Marozzi realizada por el afamado pintor y fileteador Pedro Araya en la fachada frontal del Café.

VIERNES 12 DE JULIO 21HS: 
AUDITORIO BIBLIOTECA RIVADAVIA, AV. COLÓN 31- A TOTAL BENEFICIO DE ESTA INSTITUCIÓN BAHIENSE.
La afamada cantante española Ángeles Ruibal presentará su disco "Así siento a Yupanqui", nominado a tres premios Carlos Gardel. Actuará también el niño Joaquín Jacob y la animación estará a cargo de Ricardo Margo.

SABADO 13 DE JULIO, 21HS:
EL MOTIVO TAGUERÍA, BRADSEN 550
El reconocido intérprete porteño Roberto Chaleán presentará su espectáculo “Remembranzas”, junto al trío de Juan Carlos Polizzi e invitadas especiales, ex cantantes de Hugo Marozzi, que rendirán homenaje a la obra del bandoneonista.



jueves, 13 de junio de 2013

LUCIANA PANAINO EN LAS JORNADAS GARDELIANAS



Las JORNADAS GARDELIANAS 2013 vestirán de fiesta desde el 19 de junio y durante cinco días las calles bahienses culminando con un acto en la localidad de Pigüé, revalorizando un bello monumento dedicado a Carlos Gardel en la Avenida que lleva su nombre (intersección con Av. Cabanettes).
Dandy Producciones redobla su apuesta por el tango local, programando en esta ocasión, como es su costumbre, a numerosos artistas bahienses que coparán los escenarios tangueros de la ciudad junto con algunos invitados de lujo que llegan de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
Desde Mar del Plata recibiremos a Luciana Panaino que presentará su último disco, “Sueño De Juventud” el jueves 20 de Junio a las 21,30 hs en el Motivo Tanguería (Brandsen 550). Se trata de una mirada que recorre los anhelos de quienes vinieron a nuestra tierra en busca de un futuro, con profundos ideales revelados en personajes reales y de ficción creados por poetas argentinos. Los ritmos que lo integran son: tango, candombe, danzón, bolero, milonga y vals. 
Esa misma noche hará su presentación la intérprete bahiense Patricia Báez, radicada hace años en la Capital Federal pero que por su gran afecto por su tierra natal ha querido sumarse a esta propuesta gardeliana.
Finalmente, el grupo de músicos, cantantes, actores y bailarines “Bien Frappe, un Show de Tango” presentará Demoliendo Mitos protagonizado por María González Rial, Jesús Infante, Francisco Vitali, Quique Lorenzi, Eduardo Canale, Ana Munuce y Ángel Dantagnán.
Luciana Panaino se inició integrando diversas formaciones con un repertorio ecléctico. Hizo jazz y bosanova junto al guitarrista Alejandro Sancho y folclore con el bajista y percusionista Claudio Solino.
Integró también el grupo "El Albornoz" del guitarrista Gustavo Albornoz con composiciones propias del director y temas del cancionero latinoamericano.
Posteriormente, se dedicó al tango desarrollando su estilo a través de diferentes formaciones: Batacazo Trío; dúo con el guitarrista marplatense Darío Landi; dúo con el guitarrista Diego Rolón; dúo con el guitarrista Pepe Luna, conjunto De Buen Talante Tango integrado por Pepe Luna en guitarra, Claudio Solino en bajo y percusión y Pablo Chajet en clarinetes; Luciana Panaino Cuarteto junto a Claudio Solino en bajo y percusión, Fernando Lighezzolo (piano) y Pedro Rossi (guitarra).
En 2006, como cantante solista presentó su primer compacto de Tango, "Un solo Amor" con letras que recorren las diferentes instancias del amor y pertenecientes a los clásicos poetas del tango. Con arreglos de Claudio Solino y Pepe Luna.
En 2008 grabó su nuevo disco "Confesión" donde aborda especialmente las obras y vida del poeta José María Contursi, entre otros autores del género, con arreglos de Claudio Solino y Luis A. Pérez.
Ha recorrido diversos escenarios de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, acompañada actualmente por Luis A. Pérez (guitarra), Emiliano Reinoso (piano) y Claudio Solino (contrabajo). Este año se encuentra presentando su nuevo material discográfico “Sueño de Juventud”.

jueves, 16 de mayo de 2013

LINA AVELLANEDA en el Ciclo de Tango Bahiense Remembranzas



dentro del  ciclo REMEBRANZAS

Sábado 25 de Mayo - 21,30 hs
El Motivo Tanguería, Brandsen 550 de Bahía Blanca.
Entrada General $50 - RESERVAS: 0291-4546481


Lina Avellaneda llega a Bahía Blanca para celebrar el día de la Patria con un espectáculo que reúne lo mejor de nuestra música nacional: tango y folklore.
La cantante y autora que ha grabado 13 materiales aquí y en el exterior, que ha cantado en los principales escenarios del país incluido el Salón Dorado del Teatro Colón y que desde hace 5 temporadas realiza importantes giras Centroamericanas llevando su música, se presentará junto al guitarrista Eduardo Lucente en un íntimo Recital con lo más conmovedor y representativo del repertorio de Nelly Omar y Mercedes Sosa. Será el próximo 25 de mayo en el ciclo Remembranzas de Bahía Blanca antes de volver a partir para Guatemala.
Con un repertorio que recorrerá piezas de antología como “Juana Azurduy”, “Después”, “Arana”, “Bettinotti”, “El Cosechero” y “Mano Blanca”, Lina hará un recorrido despojado, profundo y a dos voces, la de la guitarra y la propia.
Este espectáculo es un homenaje más a quienes han sido pilares en la vida profesional de tantos cantores y cantoras nacionales: “Nelly Omar y a Mercedes Sosa, ambas Cantoras Nacionales, han sido maestras y guías en el camino recorrido del canto, primeramente abrazando el folklore nacional y desde el año 97 el tango”, explica la bella cancionista.
Como preámbulo de esta presentación en El Motivo Tanguería, el cantante Pablo Gibelli con su particular fraseo y excelencia vocal, acompañado por el reconocido guitarrista Jorge Vignales, evocará la obra de Juan Carlos Cobián en el año del 60 aniversario de su paso a la inmortalidad.
Haciendo honor a la fecha patria, podrá disfrutarse de delicias culinarias tradicionales como empanadas y locro.
¡¡¡SI TE LO PERDÉS, NO DIGAS QUE NO TE AVISAMOS!!!

sábado, 16 de marzo de 2013

Comienza el Ciclo Cuenta Conmigo 2013



El próximo sábado 23 de marzo reiniciará el Ciclo de Dandy Producciones que revolucionó el mundo del under musical en Bahía Blanca. Se trata de los encuentros realizados mensualmente en El Motivo tanguería donde convergen cantantes de todos los estilos que demuestran su talento, en ocasiones oculto involuntariamente.
La riqueza artística bahiense admite pocas comparaciones con otros puntos del país sin embargo, muchas veces, los artistas encuentran numerosos obstáculos para mostrar sus habilidades. Es por eso que José Valle junto a Mónica Odoux pensaron este espacio profesional donde ofrecer las condiciones necesarias para que aquellos que comienzan puedan crecer artísticamente y quienes ya cuentan con un importante antecedente escénico puedan ofrecer un show a medida, sin condicionamientos.
El comienzo de Cuenta Conmigo 2013 presenta un elenco donde la variedad y la calidad abundan: debutará el dúo compuesto por Flor Silva, excelente vocalista local con amplia trayectoria en la ciudad, y Micaela Gasparini, gran intérprete vocal que además ejecuta piano y guitarra maravillosamente; Flor Ruiz y Estefi Meschini, adolescentes que avizoran un gran futuro, y Tato Commegna que ofrecerán repertorio melódico. El cierre estará a cargo de Cristina Marinissen quien ofrece piezas de diversos géneros donde no faltan tangos y baladas clásicas de grandes intérpretes como Mina, Estela Raval, Valeria Lynch, entre otras.
Una cita imperdible para los amantes de la buena música y quienes posean un espíritu inquieto, ávido de nuevos descubrimientos y experiencias renovadoras.
Las puertas de El Motivo se abrirán a las 21 hs y el show dará inicio 21,30 hs, valor de la entrada: $40.
La conducción estará a cargo de Gaby “La Voz Sensual del Tango”.