Encontrá aquí toda la información del programa favorito del fin de semana bahiense. LA FAMA ES PURO CUENTO Sábados, desde las 12 hs por FM ALTOS Bahía Blanca, FM 97.9.
Del 14 al 16 de Febrero se desarrollará el 7mo. Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso con el auspicio de la Municipalidad de Monte Hermoso, la coordinación de la Secretaría de Tercera Edad a cargo de José Abraham y la dirección del escritor y productor cultural José Valle.
A continuación, detallamos su programación que se desarrollará en el escenario montado en Peatonal Dorrego y Costanera.
Bahía Blanca Tango
*Viernes 14 de Febrero:
20 HS – Apertura Oficial con palabras del Intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.
20.30 HS – Actuación de los “Purretes, Arrabaleros y Tangueros Dorreguenses” bajo la dirección de Corrie Marcone y Enzo Somoza.
21.30 HS – “Trio Bahía Blanca Tango” dirigido por Jorge Vignales con la voz de Pablo Gibelli.
Ballet Tango Sólido
*Sábado 15 de Febrero:
20.30 Hs – Espectáculo del "Ballet Tango Sólido" cuerpo de bailarines encabezado por Eliana Mola y Daniel Cruz y la voz de Jorge Márquez.
22.00 a 00.30 HS – "Milonga Callejera" en Peatonal Dufaur entre Av. Argentina y Costanera coordinada por Fernando Mandon.
*Domingo 16 de Febrero:
20,30 Hs – Cierre de lujo con dos de las cancionistas más reconocidas del tango: Nora Roca y Gaby “La voz sensual del Tango”, acompañadas por el virtuoso pianista Víctor Volpe, presentarán su nuevo espectáculo "Viva el Tango".
Jueves 26 de Septiembre, 19 hs VERMUT en LUNFARDO en el Café Miravalles (Av. Cerri 777)
Charla sobre Lunfardo a cargo de la Prof. Olga Gil y actuación de las cantantes Silvia Adami y Cristina Marinissen.
Entrada libre y gratuita.
Viernes 27 de Septiembre, 21.30 hs PAVAROTTI RESTAURANTE (Salón San Telmo, Belgrano 272)
Cena show con la actuación del Trío Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli e invitados especiales: Juan Carlos Deambrosi y Gianluca Pezzutti.
Derecho de espectáculo $150.
Reservas: 291-4500700 o Whatssap: 2914688598.
Sábado 28 de Septiembre, 11 hs MONUMENTO A CARLOS DI SARLI (H. Yrigoyen y 12 de octubre)
Inauguración plaqueta Homenaje a Carlos Di Sarli en el monumento que lo inmortaliza.
Lunes 30 de Septiembre, 18 hs CENTRO CULTURAL DE LA COOPERATIVA OBRERA (Zelarrayán 550)
Apertura Oficial IX Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca con palabras del Director del IC de B. Bca., Ricardo Margo, y el Dir. del Festival “Carlos Di Sarli”, José Valle.
Entrega de distinciones de Ciclo Bahía Blanca No Olvida y el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina a la trayectoria de Graciela Zubini, a la Mayor Maestra de Banda Teresa de los Ángeles Luna, Dir. de la Banda Puerto Argentino del Batallón de Comunicaciones 181, al periodista Luis Allegrini y al Sr. Julio Leguizamón por su permanente apoyo a la cultura nacional argentina.
Actuación del conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigidos por Hugo Mazzuco.
Proyección de audiovisual sobre Carlos Di Sarli.
Martes 01 de Septiembre, 10.30 hs SUM del BBPS ( (Sarmiento 2153 PB)
Inauguración muestra “Tango, melancólico testigo” con obras temáticas en madera del escultor Celso Biondo y fotografías del reconocido reportero gráfico Omar Morán. La misma permanecerá en exposición desde el lunes 30 de septiembre al domingo 06 de Octubre.
Miércoles 02 de Octubre, 10 hs
Divertango en escuelas y jardines
Miércoles 02 de Octubre, 18 hs MUSEO Y PARQUE ESTEREOSCÓPICO EL HISTÓRICO (Italia 19)
Visita guiada por Juan Carlos Duralde en el museo privado histórico más completo del sur argentino, con un rincón de Carlos Gardel único en Bahía Blanca.
Actuación del Coro del Colegio Juan José Passo dirigido por Daniel Wais y el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante. Participación especial de las cantantes geselinas Martha Gaeta y Beatriz del Campo.
Entrada libre y gratuita.
Sábado 05 de Octubre, 11 hs Peatonal Drago (Esq. O´Higgins)
Milonga callejera con la participación de “Los purretes de Dorrego”, ballet dirigido por Corrie Marcone y Enzo Somoza y las vocalistas Martha Gaeta y Beatriz del Campo.
Show musical de los cantantes Omar Olea, Martha Gaeta y Beatriz Del Campo y el trío La Viaraza integrado por Adriana Fernández (flauta), Quique Lorenzi (guitarra) y Ana Munuce (voz).
Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 8º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli, dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Jueves 27 de Septiembre 11 y 13 hs en la Escuela de Educación Secundaria N°11 (EEUU 2100): Presentación del espectáculo “Divertango”, tango en la educación.
Viernes 28 de Septiembre 19.30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777): “Los cantores de Di Sarli” en una charla plagada de anécdotas por José Valle. Actuación especial de pareja de tango integrada por Karla Guidi y Federico Santos y sorpresas musicales con el sello del Señor Del Tango.
Sábado 29 de Septiembre 11.00 hs en Peatonal Drago (esq. O´Higgins): Milonga callejera con la actuación de Cristina Isa, Alberto Mansi y el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias De la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Sábado 29 de Septiembre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Bahía Blanca es Tango” con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe.
Lunes 01 de Octubre 18 hs en Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y José Valle, Dir. del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli.
Charla “Historia de la Radiofonía” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca y entrega de distinciones del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida a Carina Robert, coordinadora del comedor y merendero Los Angelitos, a Casa Vila en su 123° Aniversario y a La Brújula 24 en su 10° Aniversario.
Show musical a cargo de Juan Baigorria y Oscar Álvarez.
Miércoles 03 de Octubre 21.30 hs en Tributo Resto Bar (Dorrego 20): “Tributo al Tango” con la actuación de Omar Olea, Pablo Gibelli y pareja de baile integrada por Cintia Farías y Lucas Farías.
Jueves 04 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli I” con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Cristina Marinissen, Jorge Nacud, Sandra Murcia y la participación especial de Marta Ojunian.
Viernes 05 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli II” con la actuación de Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio, Santiago Pérez, Silvia Adami y la participación especial de Martha Gaeta (Villa Gesell).
Sábado 06 de Octubre 21.30 hs en el Teatro Municipal (Alsina 425): “Todo te nombra” nueva comedia musical de tango con la actuación de Brisa Rulli, Galo Valle, Delfi Morán, Sebastián Ginestet, Cecilia Loréfice, Patricia Villada, Guillermo Stemphelet, Marilina Díaz, Marilisa Arriola, Omar Díaz, Gaby “La voz sensual del Tango”, el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y compañía de tango “El rejunte” dirigido por Sebastián Cardillo.
Concluyendo los 10 días de Tango propuestos por José Valle, Director del Festival, el domingo 09 de Octubre, desde las 21 hs, tendrá lugar la velada de gala en el Teatro Municipal con el espectáculo “Rumores de milonga”, una evocación de los años ´60 donde el tango, la nostalgia y el humor se conjugan magistralmente. Con más de cien artistas en escena y un montaje destacable los cantantes Gaby “La voz sensual del tango”, Silvia Adami, Chacho Tinervia y Juan Carlos Deambrosi se presentarán junto al Coro del Colegio Juan José Passo dirigido por el maestro Daniel Wais, el Taller “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante, la pareja de baile integrada por Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez y la presencia estelar de Ariel Biaggetti como conductor y recitador costumbrista.
Un espectáculo que no dejará de sorprender, no sólo por integrar el tango cantado y bailado a una teatralización divertida, que recogerá risas y alguna lágrima, sino por la diversidad etaria y estilística de los participantes que verdaderamente logran emocionar. Niños que no superan los diez años, adolescentes y adultos conjugados en un claro mensaje de integración y defensa de la música nacional: el tango no discrimina edad, sexo ni condición social; el tango llegó para quedarse hace más de un siglo y no hay viento capaz de derribarlo, menos aún, si se trata del tango en la ciudad del pianista más grande de la historia del 2x4: CARLOS DI SARLI.
Las entradas son numeradas y anticipadas tienen un valor general de $140 en la boletería del Teatro; $200 el día de la función.
Coro Colegio Juan José Passo dirigido por Daniel Wais
PROGRAMACIÓN COMPLETA - DEL 01 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
JUEVES 01 de Octubre, 18 hs Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560):
APERTURA OFICIAL. Proyección del documental y entrega de distinciones a personalidades de la Cultura, el Deporte y el quehacer bahiense: Canal 9 de B. Bca. (en su 50 aniversario), Tato Ciraudo, programa “Fútbol de Liga”, ex boxeador Carlos María Giménez y payador Walter Mosegui.
La conducción estará en manos de Mariel Estrada.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
JUEVES 01 de Octubre, 21 hs Salón Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31, 1° piso)
Elección de la 3° Reina Nacional del Tango entre 12 postulantes bahienses. Desfile coordinado por Sandra Bernard y show musical a cargo de Tato Commegna, Sergio García Ércoli, Carla Catá y Marilisa Arriola. Jurados: Fabiana Úngaro, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali.
La conducción será realizada por Gaby “La voz sensual del Tango” y Carlos Velaustegui.
Show musical a cargo de los cantantes Jorge Nacud y Paula Barrio junto a su conjunto: Waldo Graf (piano), Jimena Zalazar (flauta traversa), Melina Ricke (guitarra) y Lautaro Lepileo (batería).
VIERNES 02 de Octubre, 22 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Show, homenajes y milonga con las mejores grabaciones de la década del ´40. Inauguración de plaquetas homenaje a Carlos Di Sarli y Roberto Achával. Se presentarán los cantantes Martha Gaeta, Nicolás Rodríguez, Sebastián Andrés, la actriz Felipa Pérez Escudero Ruíz González y el guitarrista Andrés Barrionuevo.
“Un vermut con la historia”, Charla y show. Homenaje e inauguración de plaqueta conmemorativa en su Centenario a Ernesto Lazatti y Armando Lacava. Disertarán Eduardo Giorlandini, Víctor Úngaro y José Valle.
Entrada libre y gratuita.
VIERNES 09 de Octubre, 21.30 hs El Motivo Tanguería (Brandsen 550).
Show, homenaje y milonga. Inauguración de plaqueta en memoria de Hugo Marozzi con la participación de Mary Sevillano y Susana Giandoménico. Se presentarán los cantantes: Gastón Peralta, Sandra Murcia, Gerónimo Blint, Delia Figueroa y la pareja de baile de Natalia y Gustavo.
SÁBADO 10 de Octubre, 11 hs Peatonal Drago (Esq. O´Higgins)
Milonga callejera abierta con la participación de los cantantes Alberto Mansi, Omar Palma, Joaquín Jacob y el Taller de Tango de Sonia Agüero.
Show musical con Fiorella Guidi, Sebastián Ginestet, Valentina Etchebest, Mariana Tivervia y Alicia Comignani.
DOMINGO 11 de Octubre, 21 hs Teatro Municipal
Espectáculo “La Bahía Tanguera” con Noche de brujas (Gaby “La voz sensual del Tango” y Florencia Albanesi), Corte y Confesión (Güendalina Martella y Nacha Herrera), Gustavo Von Holtun, Sergio Caballero, Raúl Islas, Alberto Acuña, Susana Matilla, Anyela Cabrera, Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero.
El FESTIVAL NACIONAL DE TANGO CARLOS DI SARLI fue auspiciado y declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación, de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
Por segundo año consecutivo, el tango se hermana con la actividad rural, en la 130º Exposición Nacional de Ganadería e Industria (del 02 al 06 de octubre, en el predio de Villa Bordeu) se realizará promoción publicitaria y entrega de material didáctico referido a la historia del tango. Gaby "la voz sensual del tango" interpretara el Himno Nacional Argentino en la apertura oficial de la Exposición.
JUEVES 02/10
18 hs COOPERATIVA OBRERA (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con Presentación del Libro “El Silencio que mastica el pucho” a cargo de sus autores: Mariel Estrada, Carlos Benítez, Evedith Adal Hosni, Eduardo Giorlandini, José Valle y Gabriela Biondo.
Entrega de distinciones del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina a la trayectoria a Sergio y Adriana, Olga Gil, Héctor Patrignani, Juan Carlos Valiente, Agustín Neifert y Juan Micik; por su apoyo a la cultura popular a Nidia Moirano y Sergio Raimondi.
Intervención musical a cargo de Rubén Páez.
21 hs YESTERDAY (Av. Cabrera 4400): Elección de la Segunda Reina Nacional del Tango. Doce postulantes se disputarán el título de nueva soberana que dejará Cintia Rodríguez. El jurado estará compuesto por Fabiana Ungaro, Marta Rodríguez, Marcelo Rapetti, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali. Show musical a cargo de Santiago Perez, Alexis Acosta, Sergio García Ercoli y Anyela. Conducen: Sergio Donati y Gaby
VIERNES 03/10
10 hs Monumento a Carlos Di Sarli (H. Yrigoyen y 12 de Octubre): La Academia Nacional del Tango adhiere al 4to Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca donando una placa para ser colocada en el monumento que recuerda al destacado pianista y compositor. Para la ocasión llegará a la ciudad el Dr. Osvaldo Minian, integrante del Consejo Directivo de dicha Academia.
21.30 CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Presentación del reconocido intérprete Osvaldo Rojas junto a las guitarras de Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero. La apertura musical estará a cargo del cantante Gastón Peralta.
SABADO 04/10
21.30 EL MOTIVO TANGUERÍA (Brandsen 550): Show musical de Abrojito Dúo, “Corte y Confesión” y El Aguante Tango. Invitada especial: Fiorella Guidi.
DOMINGO 05/10
21 hs TEATRO MUNICIPAL: Espectáculo “Lluvia de estrellas”, un repaso por la historia de las grandes orquestas de la historia del tango con Víctor Volpe, Gaby "La Voz Sensual Del Tango", Paula Barrio, Florencia Albanesi, Alicia Comignani, Omar Olea, Cristina Marinissen, Juan Carlos Deambrossi, Natalia y Gustavo, Mariana Tinervia, Alberto Mansi, Julio Ciccola, Patricia Báez y, llegada de Pigué, la pequeña Valentina. Entradas numeradas, desde $50.
JUEVES 09/10
19 hs CAFE MIRAVALLES (Av. Cerri 777): “Tango, turf y box” Charla ofrecida por José Valle acerca de tres pasiones argentinas. Mariel Estrada compartirá poemas de Mario Iaquinandi y los cantantes Gianlucca Pezzutti y Julio Lupín ofrecerán el espectáculo musical.
VIERNES 10/10
21.30 hs CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Presentación de la cantante Rosana Soler junto a Sarita Capelletti. Además la participación de Chacho Tinervia y el bolerista Jorge Maza.
SÁBADO 11/10
11 hs MILONGA CALLEJERA (Peatonal Drago y O’ Higgins): Como cada año las baldosas del centro bahiense serán la pista para que bailarines de toda la ciudad y la zona engalanen la mañana sabatina. Show musical y excelente selección musical.
21.30 EL MOTIVO TANGUERÍA (Brandsen 550): A pedido del público vuelve a Bahía Blanca la cantante Valeria Cotado junto al guitarrista Eduardo Rotela presentando piezas de su última producción discográfica. El prólogo musical estará a cargo de los intérpretes Jorge Nacud y Marilisa Arriola.
21.30 hs CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602): Show musical a cargo del reconocido Alberto Acuña, vocalista del recordado Hugo Marozzi, y Mima Argañaraz. La dama de la voz recia retorna después de larga ausencia para participar del Festival Carlos Di Sarli que la tuvo entre sus artistas en las ediciones 2011 y 2012.
DOMINGO 12/10
21.30 hs CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Ante el rotundo éxito cosechado en su primera visita, el cantautor Daniel Robles regresa desde la ciudad de Mar del Plata junto al pianista Mariano Siccardi para presentar lo mejor de su repertorio.
BAHÍA BLANCA reafirma su mística
tanguera con la realización del 3º
Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli que se inició el 2 de octubre y continuará hasta el domingo 13. Evento declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación, de Interés Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia
de Buenos Aires e Instituto Cultural de Bahía Blanca y de Interés Municipal por
el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Durante estos 12 días se llevarán a cabo espectáculos musicales en
diferentes escenarios culturales de la ciudad, exhibición del documental sobre
vida y obra del poeta Mario Iaquinandi dirigido por Alberto Freinquel, milongas
callejeras y en salones, presentación de la biografía “Roberto Achával, el
último cantor de Pichuco” (Gabriela Biondo- José A. L. Valle) y repatriación de
sus restos a la ciudad, conferencias, inauguración de monumentos, y la primera elección de la Reina Nacional del
Tango -algo inédito a nivel mundial.
Participarán destacados exponentes de
la música ciudadana como Gaby “La Voz Sensual del Tango”, El Quinteto Negro La
Boca, Víctor Volpe, Fernando Micelli y su Quinteto -recién llegados desde
Alemania-, Lucio Passarelli Cuarteto, Florencia Albanesi y más de 60 artistas
locales.
La dirección del Festival estará a cargo
de su creador José A. L. Valle.
PROGRAMACIÓN 3º Festival Nacional de
Tango
CARLOS DI
SARLI de Bahía Blanca
Miércoles 02 de Octubre 18.00 hs, Auditorio Cooperativa Obrera. Zelarrayán
560. Apertura Oficial. Documental sobre vida y obra de MARIO IAQUINANDI
dirigido por Alberto Freinquel. Mariel Estrada realizará una breve reseña del
músico, poeta y actor bahiense y actuarán Gloria Falappa y Gianlucca Pezzutti. El
Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina distinguirá a
personalidades destacadas de la cultura local: Norman Fernández, Alberto
Freinquel, Carlos Luraschi, Susana Moreno, Mabel Cerutti Domenicale, Juan
Carlos Schimizzi y Nidia Burgos.
Jueves
03, 21,30 hs- Yesterday, Av. Cabrera 4400. Cena-Show. Elección
1º Reina Nacional del Tango. Show musical: Cristina Marinissen, Natalia y
Gustavo, Jorge Mazza, Alicia Comignani y artistas invitados. Conducen:
Florencia Albanesi y Gaby “La voz sensual del tango”.
Viernes 04, 21,30 hs- El Motivo Tanguería, Brandsen 550. Show
artístico y milonga con Juan Carlos Polizzi Trío, Rosana Soler, Graciela
Musotto y Vïctor Volpe.
Sábado 05, Predio
de la Sociedad Rural de Bahía Blanca. Show en la 129º Edición de La Exposición Nacional
de Ganadería, Comercio e Industria.
Sábado 05, 21,30 hs- Café Histórico, Av. Colón 602. Espectáculo Noche de Brujas con Gaby “La voz sensual
del tango”y Florencia Albanesi.
Domingo 06, Predio de la Sociedad Rural de Bahía Blanca.
Show en la 129º Edición de La Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e
Industria.
Domingo 06, 17 hs- Confitería Estación Sud, Av. Cerri 860.
Presentación libro biográfico “Roberto Achával, el último cantor de Pichuco” con sus autores y show musical a cargo de Omar Olea, Alberto
Mansi y Juan Carlos Zeki (Cnel. Suárez). En la sala se expondrán obras de la
artista Laura Gamero, colección: “Figuras del 2x4”.
Lunes 07- Inauguración
referencia histórica a Roberto Achával en Ing. White realizada por el afamado
pintor Pedro Araya, con la presentación de Rubén Cordi.
Martes 08, 21,30 hs- Salón Unión Vasca, Lamadrid esq. Lavalle.
Milonga y show de la Asociación Bahiense de Tango. Espectáculo musical deCacho Lara e invitados.
Miércoles 09, 18 hs- Café Miravalles, Av. Cerri 777. Charla
debate “100 años de Tango en Bahía Blanca” con Eduardo Giorlandini, Carlos
Benítez y Francisco Cabeza. Show musical a cargo de Cholo Corbera y su conjunto.
Jueves 10, 21 hs- Show en el Centro Cultural La Panadería,
Lamadrid 544.Actuarán: Abrojito Dúo y la
compañía Bien Frappé,un show de Tango que ofrecerá
“Demoliendo Mitos”. Presenta: Juan Imperial.
Viernes 11, 11 hs: Repatriación de los
restosde ROberto Achával al Cementerio de Bahía Blanca.
Viernes 21,30 hs- Café Histórico, Av. Colón 602. Show “Patio
de Tango”. ChachoTinervia, Juan Carlos Deambrosi, Julio Lupín,
Raúl Islas, David Roldán y Alberto Acuña. Conduce: Juan Imperial.
Sábado 12, 11 hs- O´Higgins y Drago. Milonga callejera con la
actuación Joaquín Jacob, Julio Ciccola y bailarines de la Asociación Bahiense
de Tango. Conduce Juan Imperial.
Sábado 12, 17 hs- Hogar del Anciano de Bahía Blanca. Una
comitiva de artistas del Festival cantará voluntariamente para los abuelos del
Hogar.
Sábado 12, 21,30 hs- El Motivo Tanguería, Brandsen 550. Cuarteto
Chiqué Tango con el cantante
Sebastián Andrés y Cuarteto deLucio
Pasarelli con Susana Matilla. Presenta: Juan Imperial.
Sábado 12, 21,30 hs- Café Histórico, Av. Colón 602. Espectáculo Noche de Brujas con Gaby “La voz sensual
del tango”y Florencia Albanesi.
Domingo 13, 17,30 hs. Canal
7 de Bahía Blanca emitirá el documental “CARLOS DI SARLI, El Señor del Tango”
dirigido por Alberto Freinquel con guión del Dr. Eduardo Giorlandini.
Domingo 13, 21,30 hs- Teatro Municipal. Velada de Gala con el
Quinteto Negro la Boca (Buenos Aires), Víctor Volpe con Paula Barrio y Pablo
Gibelli.
EL TANGO YA TIENE REINA...
1º Princesa: Brenda Pérez, Reina: Cintia Rodríguez y 2º Princesa: Micaela Mendiola