Mostrando entradas con la etiqueta jose abraham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jose abraham. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2020

7mo Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso



Del 14 al 16 de Febrero se desarrollará el 7mo. Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso con el auspicio de la Municipalidad de Monte Hermoso, la coordinación de la Secretaría de Tercera Edad a cargo de José Abraham y la dirección del escritor y productor cultural José Valle.
A continuación, detallamos su programación que se desarrollará en el escenario montado en Peatonal Dorrego y Costanera.
Bahía Blanca Tango

*Viernes 14 de Febrero:
20 HS – Apertura Oficial con palabras del Intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.
20.30 HS – Actuación de los “Purretes, Arrabaleros y Tangueros Dorreguenses” bajo la dirección de Corrie Marcone y Enzo Somoza.
21.30 HS – “Trio Bahía Blanca Tango” dirigido por Jorge Vignales con la voz de Pablo Gibelli.

Ballet Tango Sólido
*Sábado 15 de Febrero:
20.30 Hs – Espectáculo del "Ballet Tango Sólido" cuerpo de bailarines encabezado por Eliana Mola y Daniel Cruz y la voz de Jorge Márquez.                           
22.00 a 00.30 HS – "Milonga Callejera" en Peatonal Dufaur entre Av. Argentina y Costanera coordinada por Fernando Mandon.

*Domingo 16 de Febrero:
20,30 Hs – Cierre de lujo con dos de las cancionistas más reconocidas del tango: Nora Roca y Gaby “La voz sensual del Tango”, acompañadas por el virtuoso pianista Víctor Volpe, presentarán su nuevo espectáculo "Viva el Tango".

Gaby, Víctor Volpe y Nora Roca


miércoles, 15 de febrero de 2017

Llega el 4° Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso


El 17 de febrero comenzará la cuarta edición del Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso con el auspicio de la Municipalidad de Monte Hermoso, la coordinación de la Secretaría de Tercera Edad a cargo de José Abraham y la dirección del escritor y productor cultural José Valle. 
Las actividades iniciarán el viernes 17 a las 18 hs en el Centro de Convenciones donde tendrá lugar la Apertura Oficial con palabras del Intendente Marcos Fernández. Se ofrecerá la charla “Mitos y leyendas” sobre Carlos Gardel y Alfredo Le Pera por Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca, Francisco Cabeza (miembro del CGB) y José Valle (Presidente del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina). Asimismo,  actuará Rodolfo Behrens interpretando temas de su último disco Tributo a Carlos Gardel.
El mismo viernes, a las 19.15 se reemplazará la paqueta Centenario Aníbal Troilo, sita en Peatonal Dufaur y Costanera, y desde las 20 hs habrá una clase de baile gratuita y exhibición por Corrie Marcone y Enzo Somoza en Peatonal Dorrego.
Concluyendo la jornada inaugural, en la misma peatonal y a partir de las 21 hs podrá disfrutarse de Show y Milonga con el Trío de Juan Carlos Polizzi, «Los purretes de Dorrego» grupo de Danza Tango Municipal de Coronel Dorrego y el cantante Jorge Nacud, ganador del Certamen Roberto Achával 2016. Al promediar la milonga se hará entrega de premios a las parejas de baile más sobresalientes de la pista.
El sábado 18 a las 19 hs en Peatonal Dorrego habrá exposición de monedas antiguas del coleccionista Juan Cruz Rodríguez, miembro del Centro Numismático Bahiense.  Desde las 20 hs, en el escenario de la misma peatonal, Suma y Sigue presentará «Tanguera», obra de teatro a cargo de la Directora Flavia Majluf. Seguidamente, a las 21,30 hs, la Orquesta Bahía Blanca Tango con la voz de Pablo Gibelli, el ballet dirigido por Ana Benozzi y el Coro de la Universidad Nacional del Sur ofrecerán un show homenaje a Mariano Mores.
Como broche de oro para estas tres jornadas tangueras teñidas de sol y mar, el domingo 19 a las 21 hs en Peatonal Dorrego el grupo de Tango Monte Hermoso Baila y Tango Dorrego Baila presentarán «Cabaret» a cargo de los profesores Corrie Marcone y Enzo Somoza.  La cantante Gaby “La voz sensual del tango” presentará su exitoso espectáculo “La morocha” de gran repercusión en la costa atlántica durante su gira estival 2017. Y, finalmente, habrá milonga popular hasta que las velas no ardan.
En caso de lluvia las actividades programadas al aire libre se realizarán en el Centro Cultural Monte Hermoso.

martes, 17 de febrero de 2015

El tango llega a las playas de Monte Hermoso

Auspiciado y Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, el tango llegará nuevamente a las playas más cálidas del país este verano. La Municipalidad de Monte Hermoso,  la Secretaría de la Tercera Edad, dirigida por José Abraham, junto a Dandy Producciones han programado interesantes actividades para el Segundo Festival Nacional de Tango de esa localidad que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de febrero.
La agenda tanguera contempla sólo en su primer día: la apertura oficial a cargo del Intendente Marcos Fernández y autoridades locales, clínica de baile y milonga callejera con músicos en vivo, demostración práctica sobre las bases del tallado en madera y la primera conmemoración a nivel nacional de los 80 años del adiós de Carlos Gardel que incluirá una conferencia brindada por el Ing. Carlos Benítez y la inauguración de un monumento en Peatonal Dufaur donde el zorzal criollo quedará inmortalizado para el deleite de los turistas y vecinos montermoseños.
Emulando las ya conocidas esculturas donde uno puede sentarse junto a diversas estrellas en distintas ciudades argentinas, el morocho del Abasto se encontrará sentado en banco de plaza, esperando la postal para el recuerdo con risueñas figuras y el bello paisaje estival del sur bonaerense.
“Buscamos un monumento realista que uno pueda confundir con el paisaje: a color, en posición distendida, que llame la atención de quien lo observa e invite a posar en una fotografía. La experiencia bahiense resultó muy exitosa y junto a las autoridades locales decidimos seguir esa misma estética en Monte. La autora es una joven artista, Monona Helguera, no muy popular en la zona, pero realmente talentosa. Nos ha presentado un proyecto realmente convincente y, como es nuestra costumbre, intentamos darle lugar a la juventud y todo el que se tome la actividad cultural con responsabilidad y profesionalidad”, explica José Valle, coordinador del Festival.
Desfilarán durante las tres jornadas tangueras por los escenarios de la ciudad (Centro de Conferencias, Peatonal Dufaur y Costanera y Centro Cultural) el Trío de Juan Carlos Polizzi, los bailarines Natalia y Gustavo, el escultor Celso Biondo (realizador del monumento a Carlos Di Sarli sito en la Plaza del Tango de Bahía Blanca y a Aníbal Troilo, Pigüé), Sexteto Mayor,Patricia Baez, los cantantes Cristina Marinissen y Julio Ciccola, los Amigos del Tango de Monte Hermoso, y  cerrando el reconocido trio Femenino "MUÑECAS BRAVAS"compuesto por Gaby "la voz sensual del tango",Paula Barrio y Florencia Albanesi.junto al pianista Víctor Volpe.