Mostrando entradas con la etiqueta luna park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna park. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Sergio Dalma cerró su exitoso “Via Dalma Tour” en el Luna Park


Sergio Dalma


El artista español se presentó el sábado 1º de junio en el estadio porteño como culminación de la gira más exitosa de su carrera. Con el lanzamiento de “Via Dalma” en 2010 y “Vía Dalma II” en 2011, comenzó su incursión en la “música italiana”. Desde entonces, el catalán se convirtió en fenómeno de ventas en España, y emprendió una gira internacional que lo llevó a recorrer cada uno de los rincones de la península, además de  las distintas capitales de América latina.
Su últimos shows en Buenos Aires habían sido el 7 y 8 de diciembre pasados en el Teatro Gran Rex, en el marco de su célebre paso por Argentina, que incluyó también las ciudades de Córdoba, Rosario, Salta, Mar del Plata, Olavarría, Junín y Río Gallegos.
En el Luna Park, el catalán de 48 años repasó las canciones de sus dos últimos discos en un concierto que se extendió por casi dos horas y en el que interpretó sus versiones de los grandes clásicos de la música italiana, además de sus propios éxitos.
Eran las 21.45 horas cuando se apagaron las luces y comenzaron a escucharse los primeros gritos y aplausos. Pronto apareció el protagonista de la noche acompañado por sus cinco músicos e interpretó su primer tema: “Mientras tanto”.  Le siguieron sus versiones de “La cosa más bella” y “Senza una donna”, éxitos italianos internacionalmente reconocidos en las voces de Eros Ramazzotti y Zucchero. 
Dalma saludó a su público y dijo: “Me siento muy emocionado, el Luna Park era un sueño y hoy gracias a ustedes ese sueño se hace realidad. Es una noche inolvidable para mí”. Luego continuó con su repertorio, con melodías tales como “La fuerza de la vida” (Paolo Vallesi), “Mi libre canción” (Lucio Batisti), “La bambola” (Patty Bravo) y “Mi historia entre tus dedos” (Gianluca Grignani), todas ellas pertenecientes al legado musical del país transalpino. Hugo tiempo para bailar, con las rítmicas “Yo no te pido la luna” (Fiordaliso), “Tu” y “Gloria” (ambas de Umberto Tozzi), y también para enamorarse, con la balada “El mundo” (cover del original de Jimmy Fontana), canción que sirvió de cortina para cada uno de los encuentros amorosos entre la pareja de Juan Darthés y Calu Rivero en la novela  “Dulce amor”, y que popularizó a Dalma entre las nuevas generaciones argentinas.
Sergio Dalma con nuestra cronista Viviana Cipolla
Así llegó el saludo final del catalán y con ello el pedido de bises por parte del público. El estadio volvió a explotar cuando el intérprete reapareció en el escenario y con una sonrisa dulce y picarona invitó a sus fanáticas a compartir un clima íntimo. Presentó un tema inédito titulado “No me digas que no”, aún sabiendo que ninguna de las mujeres que se encontraban allí serían capaces de pronunciar esa frase. Y entonces llegaron los acordes más esperados de la noche con sus éxitos de antaño “Esa chica es mía” y la inolvidable “Bailar pegados”. 
El show culminó a puro salto con “Galilea”, cuando las maños y las gargantas de las fans ya anunciaban un descanso necesario. Y entonces Sergio Dalma, el español de la sonrisa eterna y la voz rasgada, se despidió definitivamente de Buenos Aires, pero siempre con la promesa de volver muy pronto. Las argentinas, enamoradas, ya cuentan los minutos.

Viviana Cipolla – Corresponsal de Espectáculos 
“La fama es puro cuento”- Junio 2013

jueves, 21 de marzo de 2013

David Bisbal conmovió al Luna Park con su primer concierto “Acústico”



Más de 7 mil espectadores disfrutaron de la versión más romántica de sus canciones en la primera de sus presentaciones en el estadio porteño. El cantante español repasó los éxitos de su carrera e interpretó temas de reconocidos compositores, en el marco de su gira internacional “Acústico”.
Sensible, enérgico y ovacionado por el público, el artista desplegó su carisma sobre el escenario a lo largo de más de dos horas y media. Esta noche realizará el último recital en Buenos Aires, cerrando este fantástico tour, que lo llevó por 15 países con 128 shows ante más de 300 mil espectadores.
Con extrema puntualidad, a las 21.30 horas del miércoles 21, las luces del Luna Park se apagaron para dar comienzo al espectáculo. Ante un estadio repleto, Bisbal apareció con su madeja de rizos dorados y vestido de traje azul y camisa blanca. Pronto resonaron los exquisitos acordes de una guitarra española  y entonó “Almería tierra noble”, canción con la que cada noche evoca y rinde homenaje al terruño en el que nació y creció.
Le siguieron “El ruido”, “Lloraré las penas” “Esta ausencia” y un extenso repertorio de temas con los que el almeriense construyó sus más de 10 años de trayectoria. Su público fiel siempre lo acompañó en cada línea de sus canciones y se enfervorizó ante cada uno de sus movimientos. Lo escoltaron una banda de músicos formada por guitarras acústicas y españolas, un piano de cola, teclados, bajo, contrabajo acústico, instrumentos de viento, percusión y un octeto de cuerdas. No hicieron falta coristas ni bailarines, este joven de 33 años llenó todo el escenario sólo con su voz y su simpatía.
A lo largo del show, Bisbal emprendió un viaje imaginario a través de las décadas, para recorrer las composiciones románticas de varios autores latinos. Así pasaron “Te quiero dijiste” de María Grever, “En un rincón del alma” del argentino Alberto Cortéz, “Lucía” de  Joan Manuel Serrat, “Yo no nací para amar” y “No tengo dinero” de Juan Gabriel. También hubo tiempo para homenajear a Armando Manzanero con “Adoro” y a su compatriota Alejandro Sanz con el hit “Y si fuera ella”.
Tampoco faltaron sus propios éxitos “Ave María”, “Dígale”, “Quien me iba a decir” y“Mi princesa” en versiones más suaves pero no menos enérgicas. Hacia el final, luego de los aclamados bises, el artista reapareció para entonar “Hasta el final” (la canción que funciona como banda sonora en la tira de Pol-ka “Solamente vos”) y “Esclavo de sus besos”, ante el descontrol de sus fans que se desesperaban por acercársele, hablarle y entregarle regalos. Esta noche repetirá su show y pondrá punto final a su extraordinaria gira.

Viviana Cipolla
Corresponsal de Espectáculos 
“La fama es puro cuento” – Marzo 2013

miércoles, 20 de marzo de 2013

David Bisbal fue declarado “Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires”


La Legislatura Porteña homenajeó al cantante español, quien se encuentra de paso por la Ciudad para ofrecer dos conciertos en el estadio Luna Park los días 20 y 21 de marzo, como cierre de su de su gira “Acústico”. El artista, brindó una conferencia de prensa en la que habló de sus futuros proyectos y realizó un balance acerca de este exitoso tour internacional que lo llevó por 15 países, con 128 conciertos y más de 300 mil espectadores.
“Ha sido una las gira más exigente por la logística, pero sin ninguna duda, una de las más gratificantes de toda mi carrera”, contó el almeriense de 33 años, que cuenta con más de 60 galardones en la industria musical, 5 álbumes editados y más de 5 millones de discos vendidos alrededor del mundo.
Asimismo, el intérprete del hit “Ave María” destacó, que el disco “Acústico” nació en el 2011 con el objetivo de conmemorar sus 10 años de trayectoria como solista  y mostrar un sonido más clásico. El proyecto constaba en un principio, de la reversión de canciones legendarias españolas y también de algunos de sus propios éxitos, con arreglos y estilo diferentes, en compañía de una banda con instrumentos como el contrabajo, el piano de cola, guitarras acústicas de doce cuerdas, batería, mandolinas, percusión; una melodía alejada del género pop tradicional. Y como balance agregó que “estoy muy sorprendido de que aquél pequeño proyecto de 20 conciertos hasta la grabación del disco en el Teatro Real, esté culminando con dos shows en Buenos Aires, con esta mega gira de más de dos años y de 128 presentaciones”.
Además, Bisbal fue galardonado en el 2012 con el premio Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal por la publicación de su último disco “Una noche en el Teatro Real”, concierto que desarrolló en el marco de este tour acústico y que fue éxito de ventas, logrando  Triple Disco de Platino en España y Disco de Oro en México.
Con respecto a su próximo trabajo, el español aseguró que “me gustaría que represente una continuidad de este concepto acústico que tanto estoy disfrutando y al mismo tiempo, se acerque hacia el pop, que es el género que yo siento y que las discográficas gustan de promover”. El mismo podría comenzar a grabarse a principios del 2014.
En referencia a su mayor sueño como intérprete alegó que “quisiera poder cantar y subirme a un escenario hasta que ya no pueda más, cumplir aniversarios con la música como los grandes artistas legendarios, independientemente de la posición en la que me encuentre”.
David Bisbal se presentará en el estadio Luna Park los días miércoles 20 y 21 de marzo. Además de las canciones del disco, el músico interpretará especialmente para el público argentino los temas “Herederos” y “Hasta el final” que funcionaron como bandas sonoras en las telenovelas de Pol-ka “Herederos de una venganza” y “Solamente vos”.

Viviana Cipolla
Corresponsal de Espectáculos
“La fama es puro cuento”, Marzo 2013

viernes, 5 de octubre de 2012

Juanes se desenchufó con éxito en el Luna Park


El martes 2 de octubre el artista colombiano presentó su “Unplugged Tour” ante más de 7 mil personas en el estadio Luna Park. El espectáculo formó parte de su gira mundial por el lanzamiento de su más reciente trabajo discográfico “MTV Unplugged”, que incluye la versión acústica de sus grandes éxitos.
El show contó con la participación de Soledad Pastorutti y Axel como invitados especiales. Antes, lo talonearon la argentina María Eva y el cantautor dominicano Vicente García. El sábado 6 tendrá lugar la segunda performance de Juanes en la ciudad porteña. 

Vestido con una remera gris y unos jeans gastados, el colombiano abrió su show con “Fíjate bien” y “La paga” compartiendo escenario con 9 músicos y 2 coristas. Le siguieron otros hits como “Nada valgo sin tu amor”, “Es por ti”, “Para tu amor” y por su puesto la esperadísima versión de “La camisa negra”.
“Buenas noches Buenos Aires, no saben cuánto esperamos poder traerles estas canciones, sinceramente llegar con este espectáculo aquí es un sueño hecho realidad. Queremos darles las gracias por esperarnos y hacernos sentir tan bien”, saludó el protagonista de la noche oriundo de Medellín, cuya última presentación en la capital argentina había sido el 13 de febrero de 2003 en el teatro Gran Rex.
A lo largo de su show, el músico incursionó en el rock, el pop, el reggae, la salsa e incluso se animó a unos compases de tango (sorprendió a sus fans con unas estrofas de “Mano a mano” para mostrarse conocedor de la cultura porteña). Además de su extenso repertorio de clásicos y los nuevos temas de su último disco, entre ellos “La señal” y “Azul Sabina”, el cantautor homenajeó a Bob Marley con una versión rockera de “Could you be loved” y a su compatriota Joe Arroyo con temas híper bailables como los son “La noche” y “Rebelión”. También presentó la canción todavía inédita “Dime” e invitó al público a compartirla a través de Internet y las nuevas tecnologías.
Más tarde interpretó junto a Soledad Pastorutti la canción “Fotografía”, mientras que Axel se sumó a la performance de “Odio por amor”, también conocida como “It´s time to change”.
Juanes, reconocido mundialmente como estrella del rock y pop latino y ganador de una innumerable lista de premios (entre los que se incluyen 17 Grammys latino), cerró su concierto con la rítmica “Me enamora”. Le siguieron los cánticos de cariño del público que suplicaron los bises.
Después de unos minutos, finalmente el artista regresó y entonó acompañado del pianista Emmanuel Briceño las versiones melódicas de “Volverte a ver” y “Y no regresas”. Como broche de oro  y ante el entusiasmo de sus fans tocó “A Dios le pido” y “Mala gente”, dando fin a su exitosa y emocionante primera presentación en la Ciudad de Buenos Aires.

Viviana Cipolla
Corresponsal Espectáculos – “La fama es puro cuento” – Octubre 2012