Mostrando entradas con la etiqueta campaña solidaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña solidaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2021

La Coope anuncia la próxima campaña solidaria para UNICEF


Desde el lunes 1° de febrero hasta el domingo 7 de marzo, en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera situadas en las provincias de Buenos Aires, Río Negro, La Pampa y Neuquén, y bajo el lema “Sumemos Muchas Manos por los Chicos” se llevará a cabo la 11° edición de la Campaña Solidaria a beneficio de UNICEF Argentina.

Durante este período, los consumidores podrán realizar su aporte voluntario en las cajas de las 134 sucursales de La Coope. La donación será destinada a dar continuidad a los programas que UNICEF desarrolla en nuestro país, dirigidos a brindar respuesta ante la emergencia por COVID-19.

Durante la emergencia sanitaria, UNICEF -junto a Cáritas Argentina y La Poderosa- trabaja para garantizar el derecho a la alimentación a más de 63.000 niños, niñas y adolescentes vulnerables de todo el país. (Mayor información al respecto ver www.unicef.org/argentina).

Desde hace 11 años, la campaña es una gran oportunidad para colaborar con UNICEF, porque cada centavo cuenta... Por eso, no hay tiempo que perder: “Sumemos Muchas Manos por los Chicos”.


Destino de la campaña solidaria

Lo recaudado estará destinado a dar continuidad a los programas de niñez y adolescencia que UNICEF Argentina lleva adelante en la Argentina.

En respuesta a la pandemia por coronavirus, UNICEF trabaja junto a Cáritas  Argentina y La Poderosa, para garantizar el derecho a la alimentación de las familias con chicos y chicas, y para prevenir la transmisión de COVID19 en comunidades vulnerables de todo el país: A lo largo de la emergencia, UNICEF apoya las políticas públicas que aseguren que las familias tengan recursos sufcientes y que la seguridad alimentaria esté garantizada. Estas son algunas de las acciones realizadas:

• Se entregan elementos de higiene, haciendo foco en niños y niñas menores a 3 años (que incluyen, además de los elementos esenciales del hogar, talco, pañales, toallitas húmedas y crema hidratante) a más de 5.000 familias.

• Se proveen alimentos saludables a comedores populares y familias vulnerables. A lo largo del 2020 alcanzamos a más de 63.000 niñas, niños y adolescentes. Los alimentos que se entregan contienen nutrientes esenciales para niñas y niños menores de 3 años, como verduras y carne, claves en esta etapa de crecimiento.

• Se brindan materiales informativos para que las familias cuenten con elementos sobre técnicas de lavado de manos, pautas de alimentación, prevención de violencias hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres; y prácticas de crianza no violenta y equitativas en términos de género.

• Se construyeron 12 estaciones de lavado de manos en barrios vulnerables, y en los próximos meses se construirán 9 más. Dichas estaciones son un punto esencial para evitar la propagación del virus ya que proveen agua potable, jabón e indicaciones acerca de cuál es la manera correcta de higienizarse las manos.

• Se hace especial foco en la protección de niñas y niños con discapacidad, capacitando a referentes y voluntarios de organizaciones que trabajan en los comedores y espacios comunitarios sobre los derechos de las personas con discapacidad en contexto de COVID-19, y herramientas para incrementar el acceso a prestaciones sociales (CUD, Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad).

martes, 29 de enero de 2019

SUMEMOS MUCHAS MANOS POR LOS CHICOS

9° Edición de la Campaña Solidaria de la Cooperativa Obrera a beneficio de UNICEF

Desde el viernes 1 de febrero hasta el domingo 3 de marzo, en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera en las Provincias de Buenos Aires, Río Negro, La Pampa y Neuquén bajo el lema “SUMEMOS MUCHAS MANOS POR LOS CHICOS” se llevará a cabo la 9na edición de la Campaña Solidaria a beneficio de UNICEF Argentina.
Durante la campaña los consumidores podrán realizar su aporte voluntario en las cajas de las 128 sucursales y su donación estará destinada a los Programas de Adolescencia que UNICEF promueve en nuestro país. Podés conocer detalles de los programas en www.unicef.org


lunes, 1 de febrero de 2016

La Coope invita a sumar "MUCHAS MANOS POR LOS CHICOS"

6° Edición de la Campaña
SUMEMOS MUCHAS MANOS POR LOS CHICOS
Juntos Podemos Construir un Mundo Mejor

Desde el lunes 1 hasta el lunes 29 de febrero del 2016, en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera en las Provincias de Buenos Aires, Río Negro, La Pampa y Neuquén bajo el lema “SUMEMOS MUCHAS MANOS POR LOS CHICOS” se llevará a cabo la 6ta edición de la Campaña Solidaria a beneficio de UNICEF Argentina.
Durante la campaña los consumidores podrán realizar su aporte voluntario en las cajas de las 112 sucursales y su donación estará destinada a los Programas de Protección de la Infancia que UNICEF promueve en la Argentina.
La campaña es una muy buena oportunidad para colaborar con UNICEF, porque cada centavo cuenta... “Sumemos muchas manos por los chicos”.

SOBRE UNICEF Y LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA QUE PROMUEVE EN LA ARGENTINA.

UNICEF está presente en Argentina desde mayo de 1985, brindando cooperación técnica y asistencia financiera al Estado y a la sociedad argentina en diferentes áreas vinculadas al bienestar de la infancia y la adolescencia. UNICEF Argentina trabaja para promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y aumentar las oportunidades que se les ofrecen, a fin de que alcancen el pleno desarrollo de sus capacidades.
La labor de UNICEF Argentina se desarrolla en total respeto de la diversidad cultural y con enfoque de equidad de género, conjugando esfuerzos y voluntades para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, conjuntamente con aliados y contrapartes nacionales tanto del Estado como de la sociedad civil, la cooperación internacional y las agencias del Sistema de las Naciones Unidas
El Programa de Protección de Derechos de UNICEF Argentina tiene como objetivo promover la protección integral de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en el país, en especial en aquellos casos de violencia, abuso, explotación sexual y trabajo infantil. Para alcanzar estos objetivos UNICEF focaliza sus acciones en el desarrollo de políticas públicas respetuosas de esta población, la implementación de sistemas de protección de los derechos de la infancia en los ámbitos provinciales y el acceso a la justicia de mujeres, niños, niñas y adolescentes, la promoción de servicios especializados en justicia juvenil, a la vez que propiciar el diálogo entre los distintos actores de la sociedad civil y los distintos niveles del Estado (nacional, provincial y municipal). 
El Programa de Protección de Derechos promueve la articulación entre las familias, los servicios de protección local y los sistemas judiciales para que los niños, niñas, adolescentes y mujeres del país estén protegidos contra la violencia, el abuso y la explotación.
Puede obtener más información acerca de esta y cientos de otras iniciativas que llevamos adelante en UNICEF ingresando en www.unicef.org.ar